Fallece Leonardo Favio
El prestigioso cineasta
y músico Leonardo Favio falleció este mediodía según confirmó la
agencia de noticias Télam. Estaba internado desde hacía varias semanas
en el Sanatorio Anchorena, y murió como consecuencia del agravamiento de
un cuadro de afecciones crónicas que sufría desde hacía años y que en
los últimos tiempos había provocado un marcado deterioro en su estado
general de salud. Tenía 74 años.
Los restos de Favio
serán velados desde las 20 en el Salón de los Pasos Perdidos. El ingreso
de quienes asistan a la ceremonia se realizará por la puerta de la
Avenida Rivadavia, según informó la agencia Télam.
Un artista completo
Leonardo Favio es
considerado uno de los directores de cine más importantes del país, que
supo dejar su sello propio en el séptimo arte nacional y generó un
fenómeno de culto en torno a sus películas. "Definir a Favio sería
maniatarlo y él quería ser libre", dijo Alfredo Alcón, protagonista de
una de sus películas, Nazareno Cruz y el lobo, en diálogo con Radio Del
Plata. El mundo del espectáculo lo rindió tributo a través de los medios
inmediatamente después de conocer la noticia. Susana Giménez, Graciela
Borges, Edgardo Nieva, Paula de Luque, entre muchos otros, lo recordaron
con afecto.
Reflexivo y
verborrágico, decía que no le gustaba mirar sus trabajos una vez
estrenados. "Uno tiene que hacer las cosas y dejarlas volar. No hay que
quedarse pegado. Eso te empequeñece. Siento envidia por los realizadores
que tienen en su casa los afiches de sus películas. Pero, para mí,
guardarlas sería como quedar prisionero de algo...", dijo una vez en
diálogo con LA NACION. Durante la realización de su película Perón,
sinfonía del sentimiento, fue diagnosticado con una rara enfermedad que
lo llevó a replantearse muchas cosas sobre el paso del tiempo, tema al
que se refirió en varias ocasiones: "Le tengo terror. El tiempo es un
verdugo que te espera, inapelable. Por eso, la lucha estéril de la gente
que tiene que salir en la televisión me da pena. Me gusta, en cambio,
la vida en los pueblos: cómo todos van envejeciendo al unísono, no lo
perciben, y como no salen en la TV, no necesitan de esa lucha desigual
contra la naturaleza."
Leonardo Favio nació el
28 de mayo de 1938, en Luján de Cuyo, Mendoza, y recibió el nombre de
Fuad Jorge Jury, que luego cambió para dedicarse al arte. Sus primeros
pasos los dio en el radioteatro, como joven actor. Desde el momento en
que comenzó a formarse en este rubro supo que seguiría por ese camino y
comenzó a buscar la manera de destacarse en varias artes.
Fue cantante y
compositor, uno de los grandes precursores de la balada romántica
argentina que hacía furor en las décadas del 60 y 70. Grandes hits como
"Fuiste mía un verano" y "Ella ya me olvidó", nacieron con su voz. A lo
largo de su vida, lanzó 25 discos. El último, en 2011, una colección de
sus máximos hits.
No hay comentarios:
Publicar un comentario