La entrada al infierno [VIDEO]
Un reportaje de History Channel mostró como arqueólogos y exploradores
afirman haber encontrado una de las puertas al infierno en Nicaragua,
específicamente en el cráter del volcán Masaya, lugar considerado como
la “entrada al infierno”.
Masaya es un enorme cráter que produce desde su interior gases tóxicos
constantemente y en su cima hay una cruz que pocos saben el porqué de su
ubicación. La historia de este volcán nos habla de muchos sacrificios
humanos.
Los arqueólogos que han investigado el lugar lo han denominado como
“tenebroso” y los antiguos indígenas de la zona aseguraban que el cráter
era la entrada hacia el mundo de los muertos.
A principios del S. XVI frailes españoles vieron el Masaya y quedaron
convencidos que se trataba de la entrada al infierno. Uno de ellos,
desafiando el temor, bajó al lugar sólo con la protección de una cruz de
madera quedando aterrorizado al ver una fosa encendida en fuego y
restos humanos. Con esto se convence que son las puertas del inframundo
al relacionar el lugar con las sagradas escrituras donde se menciona
cómo Satanás fue arrojado a una fosa gigante en el subsuelo, “una
especie de ciudad de castigo” y fue así que ubican una cruz en su cima
para limpiar los pecados de las almas.
Coincidentemente los sumerios y otras culturas también creían en un
submundo y todas las descripciones de diversas religiones son similares
al referirse al infierno. Lo mismo ocurría con los mayas, quienes
aseguraban tener otra entrada a la ciudad, un lugar llamado Xibalba,
zona donde arqueólogos también encontraron grandes hallazgos y
esqueletos humanos.
Así como diversas culturas hablan de una entrada al inframundo también
en la Biblia se menciona que Jesús al morir “descendió al infierno o
Reino de Hades (sombría morada de los muertos, también llamada Érebo) y
sacó del lugar a las almas elegidas y que en el pasado habían sido
fieles a Dios.

No hay comentarios:
Publicar un comentario