martes, 12 de junio de 2012




 
Del cofre de mis tesoros
 
 
 
 
 

 
Te encontre a ti...
 
 
 
Cuando buscaba en la oscuridad una estrella
te encontré a ti...
 
 
Cuando pénse que jamás algo tan hermoso
llegaria a mi vida
te encontré a ti...
 
 
 
Cuando vivi sin amor y aprisionado por
la soledad
te encontré a ti...
 
 
Cuando queria renunciar a mis sueños
te encontré a ti...
 
 
Cuando queria sentirme amado
te encontré a ti...
 
 
Cuando conversaba con el silencio
te encontré a ti...
 
 
Cuando buscaba a un angel
te encontré a ti...
 
 
Cuando soñaba con ver la luna
con alguien que me amara
te encontré a ti...
 
 
Cuando buscaba a alguien que se
pareciera a mi
te encontré a ti...
 
 
Cuando buscaba el verdadero amor
te encontré a ti...
 
 
 
Cuando no conocia la ternura
te encontré a ti...
 
 
Cuando senti que te perdia
te volvi a buscar
 
 
y te encontre,
 
 
en mi corazón
 
 
de Bacilio Emmanue¡
 
 

 
 
En este Día
No te dejes vencer por las circunstancias de este dia, las posibilidades de que mejore tu jornada estan alli esperándote, solamente depende de ti, tu eres fuerte si te lo propones, recuerda que eres un ser maravilloso, vive cada momento en este dia con entusiasmo, ayer dejó de ser, hoy es un nuevo dia, mañana depende de lo que pienses en este dia. Tu nuevo pasado es hoy, enfrenta cada situación en este dia con la frente en alto, firme, con la fuerza que vive en tus pensamientos podrás mejorar este y los dias que vienen.
A veces decimos que cada dia es un dia como cualquiera, si es asi mantengamos la chispa de la alegria que nos nació ayer, la fortaleza que nos regaló la sonrisa de un niño, un mensaje de motivación que leimos en algun lugar, en fin todo aquello que nos ayuda a mejorar este dia y el que sigue.
*** desconozco su autor ***
Que en este dia y cualquier otro llenes tu corazón de entusiasmo,  deja salir lo mejor que hay en ti, confía en DIOS que es tu vida y tu energía..




 
 

Las Iniciativas…

A propósito de todas las iniciativas, hay una verdad elemental cuya ignorancia mata innumerables ideas y espléndidos planes: en el momento en el que uno se compromete de verdad, la Providencia también lo hace.
Toda clase de cosas comienzan a ocurrir para ayudar a esa persona, cosas que sin su previo compromiso jamás habrían ocurrido.
Todo un caudal de sucesos se pone en marcha con aquella decisión ayudándole por medio de incidentes inesperados, encuentros insospechados y ayuda material que nadie hubiera soñado que pudieran ocurrir. Si sabes que puedes, o crees que puedes, ponte en marcha. La audacia tiene magia y poder.
*** autor:  Jhann Wolfgang  Von Goethe ***
Me atrevería a sugerir algo mas...pon a DIOS por delante de tu nuevo proyecto, y sin duda obtendras los mejores resultados...




 
 

Las Puertas de la Vida

No salgas de la infancia apresuradamente; luego querrás recuperar esos años.
No salgas de la adolescencia convencido de que dominaras al mundo; la vida te llevará por caminos que ni sospechas.
No salgas de la adolescencia desperdiciando tu juventud; la juventud pertenece a todos, pero no es de nadie y en nadie queda.
No entres en la madurez creyendo que has vencido todas las etapas y que el mundo llegará mañana; la felicidad, único triunfo, se encuentra en disfrutar todas las etapas del camino, no al final de la ruta.

No recorras la madurez sin crear un tesoro del espíritu; los tesoros de la tierra no son herencia para tus hijos.
No salgas de la madurez convencido de que haz triunfado; el triunfo lo medirá el recuerdo que dejes.
No salgas de la madurez creyendo haber sido derrotado; algo habrás dejado por pequeño que sea.
No entres en la vejez creyendo que el destino te ha sido adverso; has sido tu quien lo ha elaborado.
No salgas de la vejez sin entregar tus consejos.

*** desconozco su autor ***

En cualquier etapa de la vida que te encuentres disfrútala al máximo, agradécela y comparte de tus experiencias y conocimiento. Esa es una hermosa manera de transmitir  un poco de la sabiduría que has ido cumulando a lo largo de tus años...






Nadie alcanza la meta con un solo intento,
ni perfecciona la vida
con una sola rectificación,
ni alcanza altura con un solo vuelo.

Nadie camina la vida sin haber
pisado en falso muchas veces.
Nadie recoge cosechas sin probar muchos sabores,
enterrar muchas semillas y abonar mucha tierra.

Nadie mira la vida sin acobardarse en muchas ocasiones,
ni se mete en el barco sin temerle a la tempestad,
ni llega al puerto sin remar muchas veces.

Nadie siente el amor sin probar sus lágrimas,
ni recoge rosas sin sentir sus espinas.

Nadie hace obras
sin martillar sobre su edificio,
ni cultiva amistad sin renunciar a si mismo.

Nadie llega a la otra orilla
sin haber ido haciendo puentes para pasar.

Nadie puede juzgar sin conocer primero su propia debilidad.
Nadie consigue su ideal sin haber pensado muchas veces
que perseguía un imposible.

Nadie reconoce la oportunidad hasta que
ésta pasa por su lado y la deja ir.

Nadie debe vivir sin cambiar,
ver cosas nuevas,
experimentar otras sensaciones,
y tener la capacidad de corregir sus errores.

Nadie tiene el derecho de consumir
el amor o la amistad de las personas
si uno mismo no la produce.

Nadie puede intercambiar un apretón
de manos con el puño cerrado."

Nadie 

Autor Anónimo






  Citas

1.    Pasamos más tiempo lamentando lo que no tenemos,
que agradeciendo por..... TODO aquello que poseemos.

2.  Quien te lastima te hace FUERTE, quien te critica
     te hace IMPORTANTE, quien te envidia te hace VALIOSO...

3.  La vida no es esperar a que pase la tormenta,
es aprender a bailar bajo la lluvia...

4.  Sólo dos cosas contribuyen a avanzar;
ir más aprisa que los demás, y seguir el buen camino

5.  La meditación persistente sugiere siempre argumentos
    contra las decisiones; la profunda reflexión
         acaba a menudo en inercia.

6.  La vida es solo un viaje...y la mayor felicidad
esta dentro de nosotros.

7.   Vive como si fueras a morir mañana.
    Aprende como si fueras a vivir siempre.

8.  Un país, una civilización se puede juzgar
por la forma en que trata a sus animales.

9.  No dejes que se muera el sol sin
   que hayan muerto tus rencores.

     *** brayner gomez ***

     Empecemos desde el Perdón,  pero ahora,
     con la sabiduría que  nos ha heredado...



 
EL SEXTO SENTIDO
Usa tus ojos para ver la belleza de la vida,
 o para ver el interior de las personas...
No los uses para criticar maliciosamente de cómo se ven o visten los demás,
o para juzgar a las personas, sólo por sus apariencias.
Usa tus oídos, para escuchar a tu prójimo, y poder ofrecerle...
una palabra de aliento, para escuchar los sonidos agradables,
que te ayudan a olvidar las dificultades, y edifican tu interior.
 No los uses como un arma, o para envenenar a los demás.
Usa tu olfato, para percibir el olor de las flores, del perfume, del amor...
 No lo impregnes, con los malos olores, como lo son el odio, el egoísmo, la traición.
Usa tu gusto, para saborear el triunfo de tus metas alcanzadas,
de los logros obtenidos con esfuerzo y dedicación...
No lo uses para saborear, las derrotas de otros.
Usa tu tacto, para sentir y dar amor,
 para tocar a las personas con tus deseos positivos, con tu caridad...
No lo uses para pedir injustificadamente.
 El sexto sentido, el más importante,
es el que nos da la sabiduría para distinguir
la diferencia entre los otros sentidos, entre el bien y el mal,
entre dar o recibir, entre construir o desmoronar.
A veces miramos sin ver, oímos sin escuchar,
olemos sin percibir, probamos sin saborear,
 tocamos superficialmente.
(Anómino)
 
 
 
TRATANDO CON LA ENVIDIA

Cuenta una fábula que en cierta ocasión una serpiente empezó a
perseguir a una luciérnaga; ésta huía muy rápido y llena de miedo de
la feroz depredadora, pero la serpiente no pensaba desistir en su
intento de alcanzarla.

La luciérnaga pudo huír durante el primer día, pero la serpiente no
desistía, dos días y nada, al tercer día, ya sin fuerzas, la
luciérnaga detuvo su agitado vuelo y le dijo a la
serpiente: ¿Puedo hacerte tres preguntas?

No acostumbro conceder deseos a nadie, pero como te voy a devorar,
puedes preguntar, respondió la serpiente.

Entonces dime: ¿Pertenezco a tu cadena alimenticia?

¡No!, contestó la serpiente.

¿Yo te hice algún mal?
¡No!, volvió a responder su cazadora.

Entonces, ¿Por qué quieres acabar conmigo?

¡Porque no soporto verte brillar!, fue la última respuesta de la
serpiente.

Muchos de nosotros nos hemos visto envueltos en situaciones donde
nos preguntamos:
¿Por qué me pasa esto si yo no he hecho nada malo?
Sencillo... porque hay algunos(as) que no soportan verte brillar.

La "envidia" es uno de los peores sentimientos que podemos tener.
El hecho de que envidien tus logros, tu éxito, etc., ¡que envidien
verte brillar! te va a afectar en más de una ocasión, pero cuando
esto pase, ¡no dejes de brillar!, continúa siendo tú mismo(a), sigue
dando lo mejor de ti, sigue haciendo lo mejor, no permitas que te
lastimen, no permitas que te hieran...¡sigue brillando y no podrán
tocarte!, porque tu luz seguirá intacta, porque siempre habrá quien
te apoye, porque tu huella permanecerá, porque el recuerdo de lo que
fuiste e hiciste quedará, ¡pase lo que pase!

  Susana  a /d


La psicoterapia, también por teléfono

Es un hábito que se difunde entre los argentinos que viven en el exterior; debate sobre su efectividad en comparación con la presencial
Sebastián A. Ríos  | LA NACION
 
Hacer terapia por teléfono, una elección frecuente entre los argentinos que decidieron emigrar pero quieren mantener el vínculo con su psicoterapeuta, parece ser tan efectivo como recurrir a su clásica versión presencial. Eso es lo que afirma un estudio norteamericano que comparó los efectos de la terapia cognitivo-comportamental en personas en tratamiento por depresión.
 Crece el uso de nuevas tecnologías en comunicación, como Skype para la sesión virtual de diván. Foto: Archivo
Las dos demostraron ser igualmente efectivas, aunque reportaron beneficios diferenciales: mientras la versión telefónica logró una mayor tasa de adherencia al tratamiento, la versión cara a cara presentó un menor riesgo de recaída a los 6 meses de finalizada la terapia.
"La mejor adherencia de la psicoterapia telefónica parece venir al costo de un riesgo mayor de resultados más pobres una vez finalizada", escribió el doctor David Mohr, de la Universidad Northwestern, de Chicago, en el estudio publicado por la revista Journal of the American Medical Association (JAMA).
En la Argentina, comentó el psicoanalista Pedro Horvat, miembro de la Asociación Psicoanalítica Argentina, "el desarrollo de la terapia telefónica ha ido creciendo, por un lado, de la mano de las migraciones: cada vez hay más jóvenes que se van a estudiar afuera, más personas que van a trabajar afuera, y las terapias por teléfono, pero también por Internet, permiten seguir la terapia con el psicoterapeuta con el que se atendían o tener una terapia con alguien local".
Ese fue el caso de Karina Nahón, que en dos ocasiones realizó psicoterapia vía telefónica mientras vivía en Nueva York. "La primera vez yo tenía 33 años y estaba haciendo terapia cuando me fui a vivir afuera. Decidí seguirla por teléfono con mi misma terapeuta, porque la psicoterapia en los Estados Unidos era muy cara y no la podía pagar", contó Karina, hoy de 43 años.
 El médico psicoanalista argentino Pedro Horvat. Foto: LA NACION / Ricardo Pristupluk
Cinco años más tarde, Karina volvío a hacer terapia, nuevamente por teléfono. "Vine acá [a la Argentina] y tuve una entrevista con una nueva psicoterapeuta, y unos meses después, ya en Estados Unidos, decidí empezar a hacer terapia con esta persona que entonces conocía poco. Hice un año y medio desde Nueva York, y cuando volví al país seguí haciendo terapia, pero esta vez cara a cara."
Karina no encuentra diferencias entre ambas formas de terapia. "Una vez hablé sobre el tema con mi psicoterapeuta y me dijo que obtenía más información si además de escucharme me veía", comentó.
"En la comunicación telefónica hay un encuentro personal que es más arduo de construir, que lleva más tiempo -afirma Horvat-. Porque en el encuentro personal, estando la persona físicamente presente se producen miradas, se detectan gestos, se sienten perfumes, todo lo que hace al lenguaje no verbal que uno percibe y que en el teléfono en buena medida se pierde."
Así como las personas ciegas potencian sus otros sentidos, con el tiempo se van construyendo otros códigos a través de los silencios, los tonos de voz, las pausas, de modo tal que al cabo de un tiempo el psicoterapeuta logra construir un lugar de encuentro con la persona.
"Se presta atención a otras cosas, y sin duda se produce una proyección muy fuerte, que permite que haya por parte de ambas partes una construcción imaginaria de la situación del otro", explicó Horvat.
En los últimos años, el desarrollo de Internet está reformulando la psicoterapia a distancia. "Skype vuelve esto no solamente posible, sino mucho más sencillo y natural -dijo Horvat-. En Skype uno tiene la imagen [del paciente], y es una sensación muy vívida, muy fuerte; uno ve cómo está vestida la persona, ve su habitación... Si bien la computadora está de por medio, hay una escena compartida" entre terapeuta y paciente. A través del videochat, señala Horvat, un terapeuta tiene acceso a información sobre su paciente a la que no accede cuando la sesión se realiza en el consultorio. "Por Skype hay una suerte de acceso a la intimidad de la persona, ya que habitualmente entramos en su casa y vemos al paciente de entrecasa. Otras veces la cámara está muy cerca del rostro y estamos hablando con un primer plano. Todas estas variables van produciendo distintas sensaciones que cambian un poco el campo del encuentro.".


 UNA NUEVA ILUSTRADORA  POLACA ESTA CAUSANDO SENSACIÓN. VEAN PORQUÉ
 
Algunas ilustraciones son muy fuertes y nos hacen reflexionar sobre lo que está pasando alrededor de nosotros.  Su nombre es Pawla Kuczynskiego.  Nacida en 1976 en Szczecin, se graduó de la Academia de Bellas Artes en Poznan,  especializándose en los gráficos.  Desde 2004 produce ilustraciones satíricas y hasta ahora ha recibido 92 premios y distinciones.  En 2005 recibió el Premio de la Asociación de Caricaturistas Polaco "Eryk". Esta caricaturista recientemente descubierta tiene también un record de premios en  competiciones internacionales
 
 

This message contains confidential information and is intended only for the use of the person(s) named above. If you are not the intended recipient, any review, dissemination, distribution or duplication of this communication is strictly prohibited. In addition, please immediately contact the sender by reply e-mail and destroy all copies of the original message. E-mail transmission cannot be guaranteed to be secure or error-free as information could be intercepted, corrupted, lost, destroyed, arrive late or incomplete or contain viruses. The sender therefore does not accept liability for any errors or omissions in the contents of this message, which arise as a result of e-mail transmission. Any views or opinions presented in this e-mail are solely those of the author and do not necessarily represent those of NASCAR. NASCAR will not accept any liability as a result of such communication(s). No employee or agent is authorized to conclude any binding agreement on behalf of NASCAR with another party by e-mail. All agreements must be contained in a separate writing executed with an original non-electronic signature.
El contenido de este mensaje es confidencial. Si usted ha recibido este mensaje por error, le ruego que no lo reenvíe y lo borre inmediatamente.
The contents of this message are confidential. If message has been received in error, please do not forward and destroy immediately
 
 
A vida sexual e a Coca-Cola !!!


Dois amigos encontram-se depois de muitos anos.
Ficam conversando sobre as suas vidas, até que um pergunta:

- E como vai a tua vida sexual ???....
- Igual à Coca-Cola .......
- Opa, que beleza !!!.... Cheia de gás, heim ?!!!....
- Nada disso !!!.... Antes era 'NORMAL', depois ficou 'LIGHT' e agora é 'ZERO' !!!!




--

 

 
 
EL DOLOR

“Mi pensamiento sigue vuestros pasos en la tierra y mi amor santifica vuestra vida.
“Yo soy el principio y fin de vuestras obras de misericordia y de amor.
“Pensáis en mí y quisierais apagar el clamor de los que sufren y consumir como paja el dolor de la tierra.
“No padezca vuestro corazón por el tormento de los hombres, antes bendecidlo porque él les obliga a refugiare en Dios.
“El dolor humilla al soberbio y acrisola y purifica al justo.
“El dolor hace sentir al hombre su propia incapacidad e impotencia y le impulsa a buscar amparo y alivio en alguien más fuerte y poderoso que él.
“El dolor es oro puro con el cual paga el alma deudas de dolor causado injustamente a su hermano.
“Bueno y santo es el ser misericordioso con los que padecen, más no sea tanto vuestro afán que lleguéis hasta olvidar lo que debéis a la salud de vuestro cuerpo y a la vida que habéis tomado para vuestra propia evolución.
“Dejad que los muertos entierren sus muertos, o sea, que los que pecaron contra el hermano paguen su deuda al hermano.
“Juan, mi amado Juan, hablo contigo en particular. He visto en ti que sientes en carne propia el dolor físico y moral de tus hermanos. Ya has cumplido la Ley de amar al prójimo como a ti mismo. Ama ahora un poco a tu propia alma y déjala escuchar lo que para ti y para tus hermanos de ideales y de causa, te dirá el ángel de las anunciaciones.
“Mi congregación formará muchedumbre, porque mi doctrina penetrará muy hondo en los corazones preparados para recibirla.
“Abrir caminos, desbrozar los campos, arrancar la cizaña que aparecerá en los huertos cultivados por mí, derribar barreras y montañas, hacer florecer las ruinas, los desiertos, los sepulcros y las ciénagas es y será la obra de mis apóstoles y tú eres uno de ellos, Juan, no lo olvides nunca...”

JRLA
 
Corriendo detrás de la calidad de vida, perdemos la vida de calidad”
Lo dijo el escritor Sergio Sinay en la presentación de su libro “¿Para qué trabajamos?” y discurrió sobre la insatisfacción, la vocación y la falta de sentido en el trabajo.

 

 

  • Podríamos no trabajar, aunque tuviéramos nuestras necesidades satisfechas? La respuesta de Serio Sinay, contra toda intuición, es negativa. El escritor, psicólogo y periodista, que presentó su libro “¿Para qué trabajamos?”, señaló que la necesidad de trabajar trasciende la mera búsqueda por el sustento.

    Y es que su definición de trabajo es mucho más amplia que la que suele escucharse habitualmente. “Trabajar es transformar. Y cuando digo trabajar, no me refiero únicamente a tareas rentables”, señaló ante el público atento. “Una abuela que le hace una torta a los nietos, eso también es trabajo”, agregó.

    Según el escritor, trabajar le permite al individuo desarrollarse en aquella actividad en la que considera que puede poner no sólo lo mejor de sí, sino aquello que le es más propio e intransferible. De allí que hallar la propia vocación signifique descubrir en qué acciones –y no en qué carreras- pueden las personas “dejar su huella en el mundo y en el otro”. “Cuando este llamado no es escuchado, sufrimos, empieza esta idea de no encontrar sentido. Esa insatisfacción viene de la parte nuestra que está postergada”, explicó ante una sala llena.

    Casi inmediatamente, Sinay arremetió contra el consumismo: “Cuando consumimos cosas, creemos que compramos tiempo. Nos convencemos de que vamos a vivir para usarlas y pagarlas“, señaló, cuando en realidad “lo que hacemos es prolongar el vacío de la vida. Corriendo detrás de la calidad de vida vamos perdiendo vida de calidad”.

    Si bien la presentación duró una hora y media, algunos de los asistentes se quedaron debatiendo acerca de los interrogantes que acababa de sembrar el autor. “Esto es un estímulo, te deja pensando. Él ha tirado una semilla y cada uno tiene que agarrar la regadera y darle agua para que crezca”, ilustró Mauricio Wainstein, mientras salía de la sala Javier Villafañe.  






 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario