EXPRESIONES DE MI CORAZÓN
Una noche triste y mi corazón está llorando
quisiera opacar todo pero esto está acabando,
te quiero aquí conmigo
pero tú sólo me quieres como amigo.
Acaso no ves que por ti estoy sufriendo
no te das cuenta que sin tu amor estoy muriendo,
siempre pasa lo mismo y ya me cansé de esta situación
pareciera que escucho música y repito la misma canción.
Porque no puedo tenerte para amarte
porque no puedo abrazarte, besarte,
con una sola caricia mía sentirías todo mi amor
y por fin mi ser entero desecharía todo el dolor.
Ven, acércate quiero cantarte una canción
quiero deleitar tú oído con música salida de mi corazón,
ven y dame la mano, prometo ser paciente
toca un momento mi pecho y sentirás latir mi corazón ardiente.
Entérate de una vez que por ti es que puedo vivir
que sin ti, tu voz y tu sonrisa, yo podría morir,
mi deseo es hacerte feliz si me permites
pero necesito que me escuches bien y no me evites…
¡No te vayas! Dame una oportunidad
no me dejes caer en la soledad,
no quiero abandonar este perfecto sentimiento
que consume mi ser y cada día es más violento,
no permitas que eche algo tan hermoso a la basura.
Si mi corazón está así, ya destrozado, sólo necesita una costura,
algo que sólo tú puedes remendar
pon tu mano sobre la mía y así me podrás curar
pon tus ojos en mi corazón
y para amarme tendrás más de una razón...
Desconozco el autor.
| Perdón Oxígeno.Diccionario emocional: es una acción liberadora tanto para quien fue víctima como para quien puede haber provocado daño | |
Foto: Alma Larroca ¿El perdón de quién estás esperando? ¿A quién deberías perdonar? ¿Qué cuestiones son imperdonables? ¿Sabemos, acaso, qué implica pedir perdón o perdonar? El perdón dejó de ser un tema exclusivamente de orden religioso y moral, para convertirse en uno de los temas favoritos de los científicos que hoy investigan sobre las fortalezas y virtudes del hombre. Por algo será. Está comprobado que pedir perdón, así como saber perdonar, regula los niveles de bienestar físico y emocional. Se cree que cualquier práctica (auténtica, sentida.) para eliminar el rencor es una forma segura de combatir el estrés, la ansiedad, la depresión y evitar, entre otros, accidentes cardiovasculares. El perdón es un compromiso con uno mismo. Perdonar por compromiso no es perdón. El acto y proceso del perdón es una elección liberadora tanto para quien fue víctima como para quien pudo haber provocado un daño, consciente o involuntario. Todos podemos equivocarnos. ¿Fue tan grave el motivo que los distanció? ¿No hay enojos que deberían diluirse con el paso del tiempo? ¿No cambiaría todo con levantar el teléfono o enviar unas pocas líneas? Si bien el perdón no es indulto ni justificación, tiene un efecto sanador para quien perdona, aunque su victimario no lo sepa ni pueda darse por enterado, sea cual fuere el motivo de limitación o distancia. Uno u otro pueden estar lejos, haber muerto o sentirse incapacitados para entender y aceptar los beneficios del perdón. Más allá del daño que nos hayan provocado, sacarnos del cuerpo emociones negativas como el enojo, la violencia o el deseo de venganza pueden, al menos, reducir el impacto del dolor y sus consecuencias. Perdonar o pedir perdón es una experiencia que no debería dejar de considerarse, si es que se quiere vivir mejor.. Fuente: LNR | |
EL DINERO, SIMBOLO DE ENERGIA EN NUESTRA VIDA
El dinero como todo lo material es un símbolo de una energía sagrada, responde a un propósito más elevado.
Nosotros hemos creado el dinero, y éste está respaldado por las riquezas de la Madre tierra: es por tanto una energía nutriente.
Debemos aceptar el dinero puesto que forma parte de la sociedad en que vivimos y nosotros hemos decidido formar parte de ella.
Si necesitamos el dinero para vivir, para nutrirnos, para experimentar placer y comodidad, debemos honrarlo:
Honrar su presencia y los medios que nos proporciona para adquirir lo que queremos.
Liberarnos del apego porque el apego es lo que hace que le temamos y lo rechacemos o que nos obsesione y siempre queramos más temiendo que se acabe; tener libertad económica, es decir, no depender de la cantidad que llegue a nosotros ni de la forma en que llegue.
Asegurarnos nuestra conexión con la tierra, la energía nutriente, ¿sentimos nuestros pies bien anclados en la tierra? ¿confiamos en nuestra fuente de abastecimiento?
Podemos elegir experimentar el amor y la confianza a través del dinero.
El dinero también es una herramienta de trabajo personal. Analizando nuestra relación con el dinero y nuestras reacciones podemos saber si nos valoramos, si nos creemos merecedores, si aceptamos apoyos, si confiamos y tenemos seguridad en el proceso de la vida y en nuestra capacidad creativa. Además, si le damos un mal poder al dinero creeremos que se acaba, que cuesta ganarlo, que nunca hay suficiente y dejaremos de vivir nuestros sueños, culpando al dinero tras el que corremos sin descanso.
Si nos da miedo tener poder nos negaremos la entrada de dinero, derrocharemos, o nos veremos sumergidos en deudas, necesitando de los demás reclamando inconscientemente atención, cuidados, buscando que otros nos amen y nos nutran.
Cuando recuperamos el poder personal vemos el dinero en su valor real, no como algo limitante, sino como una energía, una herramienta necesaria y la usamos creativamente, sabiendo que el valor está en nosotros que somos los artífices de aceptar y crear abundancia.
A través del dinero experimentamos el amor personal y colectivo, la ley de dar y recibir siempre presente: para poder recibir dependemos de que haya alguien dispuesto a dar aquello que necesitamos y para dar, dependemos de que haya alguien dispuesto a recibir precisamente lo que tenemos.
Gracias al dinero hemos conseguido que el trueque o intercambio sea más cómodo y rápido, pero somos interdependientes.
Con el dinero que generamos individualmente nos abastecemos nosotros, a nuestras familias y a la sociedad: hay una parte destinada al grupo a convivir y generar comodidad y progreso colectivo.
Revisemos nuestras creencias sobre el dinero, la forma en que hablamos de él, nos indica nuestros sentimientos hacia él, y valorémosle ¿Cuántas veces hemos despreciado alguna moneda de céntimos? Y sin embargo a la hora de comprar algo no podemos si nos faltan céntimos. Si lo despreciamos, el universo entiende que no le damos importancia y desvía su llegada.
No es el dinero el que corrompe a las personas, es la actitud de las personas hacia el dinero la que hace que se corrompan.
El dinero no se acaba, el dinero cambia de manos, se transforma en materia, el dinero está ahí fuera ¡circulando por el mundo!
No es el dinero el que nos impide conseguir nuestros sueños, son nuestros miedos y nuestra limitada visión los que nos alejan de nuestros objetivos.
En los billetes de euro hay dibujos de puertas y ventanas que simbolizan una actitud abierta al mundo, y puentes como metáfora de cooperación y comunicación.
Quizá si dejamos de despreciar el sueldo porque nos parece bajo, cambiamos los “dolores” de pagar las facturas y pagamos con amor y agradeciendo el servicio recibido, y buscamos el precio justo para nosotros en vez de etiquetar de caro el valor que alguien adjudica a su mercancía, podamos abrir la puerta a la abundancia y cruzar más puentes dispuestos a compartir la confianza y la seguridad a través del dinero.
¿Rehuimos hablar del suicidio?
Posted: 09 Jun 2012 10:45 PM PDT
El otro día leía en La Vanguardia un artículo que me llamó la atención y me hizo reflexionar sobre el tema del suicidio. Un tema tabú que rehuimos hablar.
La OMS alerta de un grave problema sanitario con 1 millón de suicidas en el mundo. Cada hora, ciento veinticinco personas ponen fin a su vida, más de dos personas por minuto. Hablamos de suicidios verificados, no de los camuflados como “accidentes”, previa ingestión de drogas, de alcohol o de broncas emocionales insoportables que conducen a pisar el acelerador sin freno.
También existen “suicidios” enmascarados en el abandono de tratamientos médicos, para “hacer pagar culpas a la familia”.
Muchos ancianos que viven solos en las ciudades grandes y que aparecen muertos, no se han pegado un tiro, ni se han tirado por la ventana ni ingerido venenos. Se han dejado morir abandonándose en la comida y en la higiene, debilitándose, perdiendo fuerzas, y hasta intuyendo un descanso y una liberación en dejar de llevar un vivir sin sentido; para ellos, luego, para el universo entero.
Os copio el artículo por su interés:
Carmen Tejedor, directora durante varios años del programa de prevención del suicidio de l’Eixample, esta facultativa, que ha dedicado más de 20 años al estudio del fenómeno del suicidio, sostiene que la mejor fórmula para combatirlo es no escondiéndolo ni tratándolo como un tema tabú. "En esta sociedad nos parece que si no se habla de un problema no existe", denuncia. Un total de 3.145 personas se quitaron la vida en España en 2010, lo que supone la primera causa externa de defunción.
Por oír hablar de suicidio nadie se quita la vida
"El suicidio se evita hablando de él", le he escuchado decir. Entonces, ¿por qué continúa siendo un tema tabú para muchos?
Ahora se habla mucho más que hace un tiempo. Es verdad que en los países mediterráneos el suicidio no es tan frecuente como, por ejemplo, más allá de los Pirineos, en Francia sin ir más lejos. El tabú tiene su origen en el hecho de que se cree que el suicidio es una decisión libre. Entonces, con ese concepto romántico de la libertad del suicidio, si hay libertad hay culpables. La sociedad acusa o responsabiliza de la muerte por suicidio a los que están alrededor de la persona que se mata, y eso es un motivo para ocultarlo.
Por mucho que se evite, es un problema que está encima de la mesa. Las cifras así lo indican: diez personas se quitan la vida a diario en España…
Así es. Es la primera causa de muerte entre los 15 y los 35 años. Pero más que el suicidio consumado, el problema también está en los intentos de suicidio, las personas que ponen en juego su vida para cambiar su realidad, para que se les ayude. Por cada suicidio consumado hay treinta intentos de suicidio, es una verdadera epidemia. Y el mayor problema es que repiten.
¿Qué posibilidad hay de que una persona que ya lo ha intentado vuelva a repetirlo?
En los años 70 repetía el 10%. Ahora es el 50%, sobre todo entre las mujeres jóvenes. Esto se debe a que desde que tenemos psicofármacos hemos puesto en manos de la población unos venenos suaves. Y en el lenguaje de la gente joven, sobre todo, está el “me empastillo y ya está”, que parece que está muy integrado en su cultura. El problema radica en que la toxicología de estos fármacos no la conocen muy bien y pueden salir malparados.
La OMS, la ONU y la UE señalan el suicidio como un problema de salud pública. ¿Estamos preparados para hacerle frente?
En otros países de nuestro entorno hay programas de prevención, centros de referencia y asociaciones de ayuda a las personas que sobreviven a un suicidio, a familiares o a los que están en riesgo… En este país no hay nada todavía, es de una precariedad que llama la atención. Se trata dentro de la red general de salud mental.
Y es insuficiente…
No pienso que tenga que haber centros especializados. Sólo con organizar la miseria y hacer unos programas dirigidos a detectar a la población en riesgo se podrían prever muchos suicidios.
Si me tuviera que hacer el retrato robot de un suicida sería…
En todo el mundo el retrato es igual: varones, mayores de 65 años, que viven solos, que tienen una enfermedad médica crónica y un trastorno depresivo y, además, sufren aislamiento social. En los jóvenes sería un chaval que tiene un diagnóstico de enfermedad mental o consumo de drogas y que tiene una desadaptación social, un desarraigo, con fracaso escolar, que está en paro, con una familia desestructurada… una desgracia. El pensar o el haber hecho el intento de suicidarse y los acontecimientos estresantes de la vida, sobre todo la ruptura de la relación amorosa, son también factores de riesgo.
Supongo que debe ser difícil predecir si alguien tiene intención de quitarse la vida, ¿pero es posible intuirlo?
Sí, se puede detectar dentro de un plazo razonable. A veces sabes que una persona intentará quitarse la vida, pero no sabes el momento en el que lo intentará. Y claro, tampoco la puedes tener ingresada en un psiquiátrico atada a la cama para que no se mate.
¿Y es cierto que ellos tienen más tendencia que ellas a la hora de intentarlo?
Sí, hay tres o cuatro varones por cada mujer. Es curioso, porque las mujeres tenemos más trastornos depresivos y hacemos más intentos de suicidio que los hombres. En cambio, el hombre tiene una mayor impulsividad y agresividad y cuando lo intenta utiliza métodos más radicales.
¿Nos falta información sobre esta problemática?
Cuanto mejor conoces los síntomas que te pueden llevar al suicidio, en ti o en los de alrededor (que no es nada de lo que dice la literatura o el romanticismo) más fácil es que encuentres ayuda. Nosotros, en el programa de l’Eixample, llevamos a cabo en su día un proyecto, conjuntamente con el centro de Salud Mental de la Dreta de l’Eixample, a través del cual intentamos informar a la población. Hicimos, un programa comunitario en el que intervenían todos los agentes sociales, había unos centros de referencia… Y el programa todavía continúa, lo llevan otras personas, pero sin el aspecto comunitario. Se hace la asistencia clásica a pacientes mentales.
La prevención y la comunicación, entonces, se han mostrado efectivas…
En el programa de l’Eixample, en un año hicimos un seguimiento de 2.000 tentativas de suicidio que teníamos en el hospital [Sant Pau]. Unas 300 eran de l’Eixample y el resto del Guinardó, de Gràcia, de la Verneda… Pues bien, en l’Eixample, donde estaba este programa comunitario y esta organización asistencial, solamente repetía un 10%. En cambio, donde no había este programa, los que repetían eran un poco más del 30%. Es decir, habíamos conseguido reducir a una tercera parte, o menos, la repetición de intentos de suicidio, lo que es un gran avance. Cuanto más tiempo pasa sin que una persona vuelva a intentarlo, menos probable es que lo haga. El mayor riesgo a la hora de repetir está en los primeros meses.
Detrás del suicidio, ¿hay, por norma general, alguna patología mental asociada?
El diagnóstico más frecuente es el trastorno depresivo. No sé si alguien puede llegarse a suicidar sin tener, aunque sea, un síndrome depresivo durante tres minutos. Cuando hablo de trastorno depresivo me refiero a no sentir la vida, a no encontrar satisfacción en nada y pensar que estás mejor muerto que vivo. Luego estarían los trastornos psicóticos y los abusos de sustancias.
Cuando uno de sus pacientes no responde al tratamiento y decide acabar de manera trágica sus días, ¿qué sensación le queda a usted? ¿Impotencia? ¿Fracaso?
No es lo mismo que se te muera un enfermo que se te suicide. Ahora en breve publicaremos un trabajo sobre 94 suicidas. Ir a 94 funerales tiene miga. La reacción que tienes es como si fuera mucho más impactante a nivel personal. Si se muere de un paro cardíaco o un cáncer es muy triste, pero…
¿Y qué pasa con los familiares?
Les ocurre lo mismo. Ahora tengo entre manos un proyecto basado en hacer una asociación de familiares que sobreviven al suicidio. Son personas que se quedan muy afectadas, y además de por vida. Es un duelo muy difícil de realizar, no hay ningún tipo de asociación que les ayude… Todo el mundo diciendo “se le ha matado el hijo, se le ha matado el padre, que habrá en esa familia”. Hay que afrontar todo esto. “¿Por qué lo hizo?”, “¿Qué más podía haber hecho por él?”
Seguramente no lo vieron venir…
Hay una cosa que se llama autopsia psicológica, que se trata de preguntar a las personas que han estado alrededor del suicida en los últimos meses. Más o menos un 27% de los familiares veía muy probable que lo iban a intentar, lo que no se sabía era el preciso instante en que lo harían. Un 33% pensaba que era posible, pero no a corto plazo, mientras que un 40% no lo preveía. En el caso de los psiquiatras, un 35% lo veía también como algo poco previsible. Si el suicidio es completamente imprevisto, a parte del duelo aparece la confusión. “¿Qué se me ha escapado?”… Es una muerte muy complicada.
Algunas personas piensan que el suicidio es un acto premeditado, pero usted defiende que no es una decisión libre…
Es como si el impulso suicida durara unas horas. Es un tiempo. Es como si una mujer viene de la peluquería, se arregla para ir a una fiesta y acaba tirándose por la ventana. En estudios que hemos efectuado, hemos concluido que desde que el suicida lo piensa hasta que pasa a la acción no ha llegado a la media hora en el 70% de los casos. Es impulsivo. Eso de que uno lo piensa, y está escribiendo notas, es muy literario, muy poco frecuente.
¿Quien tiene pensamientos autodestructivos acostumbra a buscar ayuda?
Sí. Lo que pasa es que lo pide de una manera un poco oscura, sin hablar claro. Y si lo pide, los que estamos alrededor tendemos a negar la posibilidad del suicidio, porque creemos que para suicidarse hay que estar poco menos que en un estado de gran tragedia. Pero claro, cada uno tiene su nivel de tolerancia.
Hay quien tilda el fenómeno de acción cobarde, mientras otros lo tachan de valiente…
Pero eso es no entender nada. Es como preguntarse: “¿vivir es de valientes o de cobardes?” No es esa la pregunta. Son gente profundamente desgraciada que no tiene otra salida que acabar con todo, y es que no sienten la vida. Están muy trastornados, muy alterados, están enfermos.
¿La crisis ha hecho aumentar el número de suicidios?
No, por ahora no. Ni aquí ni en ninguna parte. La tasa de suicidios en todos los países es muy estable. Eso sí, también hay que tener en cuenta que se calcula que el 30% de los suicidios no se reconocen, aspecto que se trata mucho en los congresos. En este país hay lugares en donde no se suicida nadie, pero es porque no lo recogen. En cambio hay otros, como puede ser Lugo u Orense, que tienen una tasa altísima. ¿Por qué? Porque son poblaciones pequeñas en las que no puedes ocultar que alguien se ha quitado la vida. También está la problemática de la justicia, que tiene que ser el juez el que determine que es suicidio. Y ya sabemos cómo va la justicia de rápida…
Si hablamos abierta y públicamente del suicidio, ¿existe riesgo de contagio?
Sí que existe ese riesgo, pero los que se contagian ya están enfermos. Por oír hablar de suicidio nadie se quita la vida. Los beneficios de hablar sobre el suicidio son mucho mayores que los riesgos. Esa misma discusión existe en relación a la violencia de género. El hablar de ello que hace, ¿que crezcan los maltratadotes y maten más? ¿O es la manera de que ayudemos a las mujeres maltratadas? Las ventajas son muy superiores al riesgo.
¿Algunos de los que lo han intentado y han sobrevivido, después se han arrepentido?
Sí, casi siempre. Hay un documental muy interesante que se llama ‘The Bridge’, que ha sido muy cuestionado en el festival de cine de Ámsterdam, que filma los suicidios en el puente de San Francisco [EE.UU.]. El autor grababa a toda la gente que se tiraba del puente, una persona cada diez o quince días, y lo hizo durante un año. En el documental habla con un solo superviviente, sobreviven muy pocos. Este chico, que lo tienen ahora como agente antisuicida, lo dice. Pero a mí también me lo han explicado. Me acuerdo de un hombre que tenía las manos desolladas que nada más tirarse se agarró a una de esas fachadas de l’Eixample que tienen esos salientes decorados. Cuando consigues que hablen, ellos mismos se horrorizan. “¿Pero cómo pude llegar a eso?¿Qué tenemos dentro que nos conduce a eso?”.
Si yo me tropiezo con alguien que pretende quitarse la vida tendría que…
Hacer cuatro cosas. Primero: no negarlo. El que habla de suicidio es el que lo hace. Segundo: preguntarle qué planes tiene: si es algo inmediato, qué método utilizará… Tercero: pedirle que aplace la decisión, no llevarle la contraria, “siempre te puedes suicidar mañana”, que es lo que siempre les digo. Y en cuarto lugar, no dejarlo solo y buscarle una entrevista con alguien de salud mental, o llevarle a un servicio de urgencias de un hospital.
¿Y si me encuentro a alguien que está a punto de llevarlo a cabo?
Yo haría lo que explican los bomberos. O sea, no llevarle la contraria, ganar tiempo, llamarle por su nombre, porque eso le orienta (¿quién es? ¿De donde es? Si quiere un cigarrillo), y mientras tanto, dar tiempo por otro lado a que actúen los bomberos y puedan cogerlo. Es lo que le decía, pedirle a la persona que aplace la decisión.
¿Qué países son los que sufren más este problema?
Tradicionalmente, desde que se tienen datos en las parroquias, son Hungría, Austria y los Países Bálticos (Lituania, Letonia y Estonia). Pero no hay ninguna explicación. El clima no lo es. Luego estarían los países nórdicos y los anglosajones. Sin embargo, una de las cosas que me maravillan es que en nuestro caso no llega al 8 por 100.000 los habitantes que se suicidan, pero en Perpinyà están en el 19 por 100.000. Aquí falla algo. Supongo que tiene que ver con los registros. Yo recuerdo que los suicidólogos franceses ponían mucho empeño en que se recogieran todos. Sea como sea, lo que está claro es que, por causas externas, el suicidio es la primera en el ranking.
Ahora se habla mucho más que hace un tiempo. Es verdad que en los países mediterráneos el suicidio no es tan frecuente como, por ejemplo, más allá de los Pirineos, en Francia sin ir más lejos. El tabú tiene su origen en el hecho de que se cree que el suicidio es una decisión libre. Entonces, con ese concepto romántico de la libertad del suicidio, si hay libertad hay culpables. La sociedad acusa o responsabiliza de la muerte por suicidio a los que están alrededor de la persona que se mata, y eso es un motivo para ocultarlo.
Por mucho que se evite, es un problema que está encima de la mesa. Las cifras así lo indican: diez personas se quitan la vida a diario en España…
Así es. Es la primera causa de muerte entre los 15 y los 35 años. Pero más que el suicidio consumado, el problema también está en los intentos de suicidio, las personas que ponen en juego su vida para cambiar su realidad, para que se les ayude. Por cada suicidio consumado hay treinta intentos de suicidio, es una verdadera epidemia. Y el mayor problema es que repiten.
¿Qué posibilidad hay de que una persona que ya lo ha intentado vuelva a repetirlo?
En los años 70 repetía el 10%. Ahora es el 50%, sobre todo entre las mujeres jóvenes. Esto se debe a que desde que tenemos psicofármacos hemos puesto en manos de la población unos venenos suaves. Y en el lenguaje de la gente joven, sobre todo, está el “me empastillo y ya está”, que parece que está muy integrado en su cultura. El problema radica en que la toxicología de estos fármacos no la conocen muy bien y pueden salir malparados.
La OMS, la ONU y la UE señalan el suicidio como un problema de salud pública. ¿Estamos preparados para hacerle frente?
En otros países de nuestro entorno hay programas de prevención, centros de referencia y asociaciones de ayuda a las personas que sobreviven a un suicidio, a familiares o a los que están en riesgo… En este país no hay nada todavía, es de una precariedad que llama la atención. Se trata dentro de la red general de salud mental.
Y es insuficiente…
No pienso que tenga que haber centros especializados. Sólo con organizar la miseria y hacer unos programas dirigidos a detectar a la población en riesgo se podrían prever muchos suicidios.
Si me tuviera que hacer el retrato robot de un suicida sería…
En todo el mundo el retrato es igual: varones, mayores de 65 años, que viven solos, que tienen una enfermedad médica crónica y un trastorno depresivo y, además, sufren aislamiento social. En los jóvenes sería un chaval que tiene un diagnóstico de enfermedad mental o consumo de drogas y que tiene una desadaptación social, un desarraigo, con fracaso escolar, que está en paro, con una familia desestructurada… una desgracia. El pensar o el haber hecho el intento de suicidarse y los acontecimientos estresantes de la vida, sobre todo la ruptura de la relación amorosa, son también factores de riesgo.
Supongo que debe ser difícil predecir si alguien tiene intención de quitarse la vida, ¿pero es posible intuirlo?
Sí, se puede detectar dentro de un plazo razonable. A veces sabes que una persona intentará quitarse la vida, pero no sabes el momento en el que lo intentará. Y claro, tampoco la puedes tener ingresada en un psiquiátrico atada a la cama para que no se mate.
¿Y es cierto que ellos tienen más tendencia que ellas a la hora de intentarlo?
Sí, hay tres o cuatro varones por cada mujer. Es curioso, porque las mujeres tenemos más trastornos depresivos y hacemos más intentos de suicidio que los hombres. En cambio, el hombre tiene una mayor impulsividad y agresividad y cuando lo intenta utiliza métodos más radicales.
¿Nos falta información sobre esta problemática?
Cuanto mejor conoces los síntomas que te pueden llevar al suicidio, en ti o en los de alrededor (que no es nada de lo que dice la literatura o el romanticismo) más fácil es que encuentres ayuda. Nosotros, en el programa de l’Eixample, llevamos a cabo en su día un proyecto, conjuntamente con el centro de Salud Mental de la Dreta de l’Eixample, a través del cual intentamos informar a la población. Hicimos, un programa comunitario en el que intervenían todos los agentes sociales, había unos centros de referencia… Y el programa todavía continúa, lo llevan otras personas, pero sin el aspecto comunitario. Se hace la asistencia clásica a pacientes mentales.
La prevención y la comunicación, entonces, se han mostrado efectivas…
En el programa de l’Eixample, en un año hicimos un seguimiento de 2.000 tentativas de suicidio que teníamos en el hospital [Sant Pau]. Unas 300 eran de l’Eixample y el resto del Guinardó, de Gràcia, de la Verneda… Pues bien, en l’Eixample, donde estaba este programa comunitario y esta organización asistencial, solamente repetía un 10%. En cambio, donde no había este programa, los que repetían eran un poco más del 30%. Es decir, habíamos conseguido reducir a una tercera parte, o menos, la repetición de intentos de suicidio, lo que es un gran avance. Cuanto más tiempo pasa sin que una persona vuelva a intentarlo, menos probable es que lo haga. El mayor riesgo a la hora de repetir está en los primeros meses.
Detrás del suicidio, ¿hay, por norma general, alguna patología mental asociada?
El diagnóstico más frecuente es el trastorno depresivo. No sé si alguien puede llegarse a suicidar sin tener, aunque sea, un síndrome depresivo durante tres minutos. Cuando hablo de trastorno depresivo me refiero a no sentir la vida, a no encontrar satisfacción en nada y pensar que estás mejor muerto que vivo. Luego estarían los trastornos psicóticos y los abusos de sustancias.
Cuando uno de sus pacientes no responde al tratamiento y decide acabar de manera trágica sus días, ¿qué sensación le queda a usted? ¿Impotencia? ¿Fracaso?
No es lo mismo que se te muera un enfermo que se te suicide. Ahora en breve publicaremos un trabajo sobre 94 suicidas. Ir a 94 funerales tiene miga. La reacción que tienes es como si fuera mucho más impactante a nivel personal. Si se muere de un paro cardíaco o un cáncer es muy triste, pero…
¿Y qué pasa con los familiares?
Les ocurre lo mismo. Ahora tengo entre manos un proyecto basado en hacer una asociación de familiares que sobreviven al suicidio. Son personas que se quedan muy afectadas, y además de por vida. Es un duelo muy difícil de realizar, no hay ningún tipo de asociación que les ayude… Todo el mundo diciendo “se le ha matado el hijo, se le ha matado el padre, que habrá en esa familia”. Hay que afrontar todo esto. “¿Por qué lo hizo?”, “¿Qué más podía haber hecho por él?”
Seguramente no lo vieron venir…
Hay una cosa que se llama autopsia psicológica, que se trata de preguntar a las personas que han estado alrededor del suicida en los últimos meses. Más o menos un 27% de los familiares veía muy probable que lo iban a intentar, lo que no se sabía era el preciso instante en que lo harían. Un 33% pensaba que era posible, pero no a corto plazo, mientras que un 40% no lo preveía. En el caso de los psiquiatras, un 35% lo veía también como algo poco previsible. Si el suicidio es completamente imprevisto, a parte del duelo aparece la confusión. “¿Qué se me ha escapado?”… Es una muerte muy complicada.
Algunas personas piensan que el suicidio es un acto premeditado, pero usted defiende que no es una decisión libre…
Es como si el impulso suicida durara unas horas. Es un tiempo. Es como si una mujer viene de la peluquería, se arregla para ir a una fiesta y acaba tirándose por la ventana. En estudios que hemos efectuado, hemos concluido que desde que el suicida lo piensa hasta que pasa a la acción no ha llegado a la media hora en el 70% de los casos. Es impulsivo. Eso de que uno lo piensa, y está escribiendo notas, es muy literario, muy poco frecuente.
¿Quien tiene pensamientos autodestructivos acostumbra a buscar ayuda?
Sí. Lo que pasa es que lo pide de una manera un poco oscura, sin hablar claro. Y si lo pide, los que estamos alrededor tendemos a negar la posibilidad del suicidio, porque creemos que para suicidarse hay que estar poco menos que en un estado de gran tragedia. Pero claro, cada uno tiene su nivel de tolerancia.
Hay quien tilda el fenómeno de acción cobarde, mientras otros lo tachan de valiente…
Pero eso es no entender nada. Es como preguntarse: “¿vivir es de valientes o de cobardes?” No es esa la pregunta. Son gente profundamente desgraciada que no tiene otra salida que acabar con todo, y es que no sienten la vida. Están muy trastornados, muy alterados, están enfermos.
¿La crisis ha hecho aumentar el número de suicidios?
No, por ahora no. Ni aquí ni en ninguna parte. La tasa de suicidios en todos los países es muy estable. Eso sí, también hay que tener en cuenta que se calcula que el 30% de los suicidios no se reconocen, aspecto que se trata mucho en los congresos. En este país hay lugares en donde no se suicida nadie, pero es porque no lo recogen. En cambio hay otros, como puede ser Lugo u Orense, que tienen una tasa altísima. ¿Por qué? Porque son poblaciones pequeñas en las que no puedes ocultar que alguien se ha quitado la vida. También está la problemática de la justicia, que tiene que ser el juez el que determine que es suicidio. Y ya sabemos cómo va la justicia de rápida…
Si hablamos abierta y públicamente del suicidio, ¿existe riesgo de contagio?
Sí que existe ese riesgo, pero los que se contagian ya están enfermos. Por oír hablar de suicidio nadie se quita la vida. Los beneficios de hablar sobre el suicidio son mucho mayores que los riesgos. Esa misma discusión existe en relación a la violencia de género. El hablar de ello que hace, ¿que crezcan los maltratadotes y maten más? ¿O es la manera de que ayudemos a las mujeres maltratadas? Las ventajas son muy superiores al riesgo.
¿Algunos de los que lo han intentado y han sobrevivido, después se han arrepentido?
Sí, casi siempre. Hay un documental muy interesante que se llama ‘The Bridge’, que ha sido muy cuestionado en el festival de cine de Ámsterdam, que filma los suicidios en el puente de San Francisco [EE.UU.]. El autor grababa a toda la gente que se tiraba del puente, una persona cada diez o quince días, y lo hizo durante un año. En el documental habla con un solo superviviente, sobreviven muy pocos. Este chico, que lo tienen ahora como agente antisuicida, lo dice. Pero a mí también me lo han explicado. Me acuerdo de un hombre que tenía las manos desolladas que nada más tirarse se agarró a una de esas fachadas de l’Eixample que tienen esos salientes decorados. Cuando consigues que hablen, ellos mismos se horrorizan. “¿Pero cómo pude llegar a eso?¿Qué tenemos dentro que nos conduce a eso?”.
Si yo me tropiezo con alguien que pretende quitarse la vida tendría que…
Hacer cuatro cosas. Primero: no negarlo. El que habla de suicidio es el que lo hace. Segundo: preguntarle qué planes tiene: si es algo inmediato, qué método utilizará… Tercero: pedirle que aplace la decisión, no llevarle la contraria, “siempre te puedes suicidar mañana”, que es lo que siempre les digo. Y en cuarto lugar, no dejarlo solo y buscarle una entrevista con alguien de salud mental, o llevarle a un servicio de urgencias de un hospital.
¿Y si me encuentro a alguien que está a punto de llevarlo a cabo?
Yo haría lo que explican los bomberos. O sea, no llevarle la contraria, ganar tiempo, llamarle por su nombre, porque eso le orienta (¿quién es? ¿De donde es? Si quiere un cigarrillo), y mientras tanto, dar tiempo por otro lado a que actúen los bomberos y puedan cogerlo. Es lo que le decía, pedirle a la persona que aplace la decisión.
¿Qué países son los que sufren más este problema?
Tradicionalmente, desde que se tienen datos en las parroquias, son Hungría, Austria y los Países Bálticos (Lituania, Letonia y Estonia). Pero no hay ninguna explicación. El clima no lo es. Luego estarían los países nórdicos y los anglosajones. Sin embargo, una de las cosas que me maravillan es que en nuestro caso no llega al 8 por 100.000 los habitantes que se suicidan, pero en Perpinyà están en el 19 por 100.000. Aquí falla algo. Supongo que tiene que ver con los registros. Yo recuerdo que los suicidólogos franceses ponían mucho empeño en que se recogieran todos. Sea como sea, lo que está claro es que, por causas externas, el suicidio es la primera en el ranking.
Estar melancólica otra vez...
Muy melancólica...
como una suave tristeza,
sin culpa...
sin acidez...
Saber que en otros
mundos hay recuerdos.
Saber que en otros mundos
reina la música,
por lo que sé,
por lo que no sé,
por lo que intuyo...
Estar melancólica de ausencias
con recuerdos que existieron
y marcharon...
estar melancólica
y reposar en el tiempo
sin temor ...
sin quebranto,
como hechicera
entre los muertos.
Marga®
Marga Seoane
© Todos los derechos reservados
La melancolía es la felicidad de estar triste.
Victor Hugo
Realidad Transurfing fue uno de los mejores de no ficción más vendidos en el mundo en 2005 y 2006. Desconocido hasta ahora en Occidente, la serie ha vendido más de 1.300.000 de copias en Rusia en tres años. Esta traducción describe una nueva forma de mirar la realidad, de hecho de su creación. Se ofrece una explicación científica de las leyes que le ayudan a hacer esto, la construcción de un modelo científico, hablar en detalle acerca de las reglas particulares de seguir y dar importantes consejos de cómo hacerlo, ilustradas con ejemplos. El autor introduce un sistema de términos específicos, las nociones y las metáforas, que en conjunto conforman un verdadero convincente, sugerente teoría de la creación de su propia vida. "Usted se rigen por las circunstancias y siempre será así hasta que aprenda a manejar su realidad", dice el autor. Al reunir a la vanguardia de la ciencia moderna y la enseñanza de la filosofía, el estilo del libro es muy popular-científica, metafórico y coloquial. Los libros de la serie: Transurfing Realidad 1: El espacio de las variaciones; Transurfing Realidad 2: Un susurro de Estrellas de la Mañana; Transurfing Realidad 3: hacia el pasado; Transurfing Realidad 4: Gobernando La Realidad; Transurfing Realidad 5: las manzanas caen del cielo.
El 11 de junio de 2012 13:04, MECHI <boneo.merce@gmail.com> escribió:
Tal vez porque nos lastimaron, queremos entonces herir,
queremos cobrar el daño que otros nos han hecho, sin embargo
no es a otros a quienes mas lastimamos sino a nosotros mismos.
Amar es un sentimiento que jamás cuando tengamos la fortuna de recibirlo a manos llenas debemos rechazar o despreciar, quién sabe cuantas veces en la vida el amor tocará a nuestra puerta.
Tal vez una sola vez.
Por ello, no perdamos cuidado en proteger aquello maravilloso que de pronto aparece.
Detenernos a pensar, por un momento, que si le hacemos la vida de cuadritos a los demás por así decirlo, sentiremos la cruda moral de haber cometido un error.
Aunque existen personas que son como piedras, no tienen realmente escrúpulos, ni siquiera temen a Dios, y si tienen la ausencia del ser supremo en sus vidas, no podemos esperar demasiado, mas bien no podemos esperar nada.
Nos parece increíble pensar que haya gente inhumana, que parecieran tener placer al efectuar crímenes, al cometer actos delictivos de gran magnitud.
muchos de nosotros nos preguntamos ¿por qué los seres humanos lastimamos?
Personas descritas anteriormente, nos atrevemos a pensar que sus vidas desde que nacieron fueron realmente álgidas, y que jamás el cobijo y amparo de una familia, tuvieron, y es factible que un resentimiento social, les haya despertado.
Sin embargo todos los seres humanos, hemos en algún momento de nuestras vidas, tenido un momento infeliz, un momento deprimente, que nos marca, que nos deja huella.
Solo que algunos se dejan tirar, se tumban de bruces al suelo, y lloran amargamente, no solo un rato, sino siempre.
En cambio otros, aprenden, lo superan, e incluso se abren a nosotros con maravillosas reflexiones que hasta en pensamientos filosóficos se convierten.
Gente que se vuelve con la vida, optimista, que de los errores y tropiezos saca algo bueno, y productivo.
Y encuentra de esto un camino lleno de ideas creativas, como el que tenemos a la mano en cada una de las excelentes reflexiones, aquí, en tu breve espacio.
La gente que lastima, a veces solemos decir lo hacen en un arranque de locura, cuando la ira se apodera de nosotros, cuando el coraje nos gana la partida, y de pronto rompemos con todo lo establecido, pero no nos hagamos tontos no justifiquemos nuestros actos.
La palabra suele ser un arma mortal, como también puede sanar y mitigar el dolor, sobre todo cuando estas son apacibles, y nos ayudan de algún modo a alimentar el alma, el espíritu y el corazón.
Tengamos presente, que al lastimar a otros, nos deja un vacío enorme.
Nos produce la sensación de haber fallado a nuestros principios, corrompemos la moral.
Corrompemos nuestra capacidad de ser humanos volviéndonos entonces vanales.
Detengámonos solo por un instante a no herir antes de ser demasiado tarde o que incluso nos arrepintamos para siempre.
queremos cobrar el daño que otros nos han hecho, sin embargo
no es a otros a quienes mas lastimamos sino a nosotros mismos.
Amar es un sentimiento que jamás cuando tengamos la fortuna de recibirlo a manos llenas debemos rechazar o despreciar, quién sabe cuantas veces en la vida el amor tocará a nuestra puerta.
Tal vez una sola vez.
Por ello, no perdamos cuidado en proteger aquello maravilloso que de pronto aparece.
Detenernos a pensar, por un momento, que si le hacemos la vida de cuadritos a los demás por así decirlo, sentiremos la cruda moral de haber cometido un error.
Aunque existen personas que son como piedras, no tienen realmente escrúpulos, ni siquiera temen a Dios, y si tienen la ausencia del ser supremo en sus vidas, no podemos esperar demasiado, mas bien no podemos esperar nada.
Nos parece increíble pensar que haya gente inhumana, que parecieran tener placer al efectuar crímenes, al cometer actos delictivos de gran magnitud.
muchos de nosotros nos preguntamos ¿por qué los seres humanos lastimamos?
Personas descritas anteriormente, nos atrevemos a pensar que sus vidas desde que nacieron fueron realmente álgidas, y que jamás el cobijo y amparo de una familia, tuvieron, y es factible que un resentimiento social, les haya despertado.
Sin embargo todos los seres humanos, hemos en algún momento de nuestras vidas, tenido un momento infeliz, un momento deprimente, que nos marca, que nos deja huella.
Solo que algunos se dejan tirar, se tumban de bruces al suelo, y lloran amargamente, no solo un rato, sino siempre.
En cambio otros, aprenden, lo superan, e incluso se abren a nosotros con maravillosas reflexiones que hasta en pensamientos filosóficos se convierten.
Gente que se vuelve con la vida, optimista, que de los errores y tropiezos saca algo bueno, y productivo.
Y encuentra de esto un camino lleno de ideas creativas, como el que tenemos a la mano en cada una de las excelentes reflexiones, aquí, en tu breve espacio.
La gente que lastima, a veces solemos decir lo hacen en un arranque de locura, cuando la ira se apodera de nosotros, cuando el coraje nos gana la partida, y de pronto rompemos con todo lo establecido, pero no nos hagamos tontos no justifiquemos nuestros actos.
La palabra suele ser un arma mortal, como también puede sanar y mitigar el dolor, sobre todo cuando estas son apacibles, y nos ayudan de algún modo a alimentar el alma, el espíritu y el corazón.
Tengamos presente, que al lastimar a otros, nos deja un vacío enorme.
Nos produce la sensación de haber fallado a nuestros principios, corrompemos la moral.
Corrompemos nuestra capacidad de ser humanos volviéndonos entonces vanales.
Detengámonos solo por un instante a no herir antes de ser demasiado tarde o que incluso nos arrepintamos para siempre.

Hoy cuando salí de ducharme, pasé frente al espejo y al mirarme desnuda descubrí que tengo un tremendo cuerpo PORNO...
PORNO hacer ejercicio,
PORNO ponerme a dieta,
PORNO tener dinero para la cirugía
PORNO dejar de tragar...
Jajajajajaja!!
Saludos.
Mi gran necesidad es Ser y Existir,, y despues, todo sera dado.. osho
| |
Si el amor no viene de vuelta a ti, no te sentirás herido, porque sólo una persona que se ha convertido en amor puede amar. Sólo puedes dar lo que tienes. Pedir a la gente que te quiera, a gente que no tiene amor en su vida, a gente que no ha llegado al origen de su ser donde el amor tiene su altar, ¿cómo pueden amarte? Pueden aparentar. Pueden decirlo, pueden incluso creerlo, pero antes o después estas cosas se sabrán que son sólo una apariencia, que sólo es una actuación, que es hipocresía.
Puede que no haya intención de engañarte, pero ¿qué puede hacer la persona? Tú pides amor y la otra persona también quiere amar. Ambos comprenden que se espera que tú ames, que sólo entonces puedes recibir amor; por eso intentas de todas las formas posibles tomar la postura del amor. Pero la postura está vacía. Ambos lo van a comprobar y ambos se van a quejar al otro de que eso no está bien. Desde el principio han sido dos mendigos mendigando uno al otro, y lo único que ambos tiene son cuencos de mendigar vacíos.
Ambos aparentan que pueden dar, pero su deseo básico es recibir. No puedes dar lo que no tienes.
Y los que lo tienen, los que han encontrado la fuente del amor dentro de sí mismos ya no necesitan ser amados. Sin embargo serán amados. Amarán por la simple razón de que tienen demasiado; de la misma forma que una nube de lluvia quiere llover, de la misma forma que una flor quiere liberar su fragancia, sin deseo de conseguir nada. La recompensa del amor está en amar, no en recibir amor.
Y estos son los misterios de la vida: si una persona se siente compensada sólo con amar a los demás, los demás le amarán. Porque estando en contacto con ella, poco a poco empezarán a encontrar la fuente del amor dentro de sí mismos. Ahora conocen al menos a una persona que derrama amor y ese amor no surge de la necesidad. Y cuanto más comparte y derrama su amor, más crece la otra persona.
Lo mismo ocurre con la comprensión. Si estás cerca de un persona que comprende, verás que comparte; compartir es su alegría, no es un negocio para ella. Da de todo corazón, sabiendo perfectamente bien que muchas veces le cerrarán la puerta ante su cara, pero su comprensión es lo suficientemente profunda para entender a la gente que no le entiende a él. Son miserables. Temen dejar que su comprensión les alcance, temen su luz. La presencia de este hombre les da mucho miedo. En su presencia se sienten repentinamente desnudos: con todos sus celos, con todas sus miserias, con todo su dolor, con todas sus heridas. En su presencia no pueden ocultarse. Ante sus ojos están como ante rayos-X que les penetran hasta el núcleo más profundo y revelan todo lo que han estado ocultando de alguna forma a la sociedad para crear una buena imagen. Por dentro son justo lo opuesto.
Una vez que te entiendes a ti mismo y has ido más allá de todo tipo de incomprensiones, tu luz es tan clara y brillante, tu certeza es tan absoluta que, aunque todo el mundo te condene, eso no te hará ningún daño. Simplemente creará más compasión y más esfuerzo por hacer que esta gente salga de alguna manera de su oscuridad y pueda ver la luz.
Y una vez que estos dos deseos se han calmado, uno se siente en el cielo. Uno está realmente en el cielo. Siempre lo ha estado; simplemente había pequeñas cosas que le molestaban y le hacían olvidar la inmensa belleza y alegría que toda la existencia está dispuesta a darte, y además gratuitamente. Es tuya con sólo pedirla.
Osho©
Sólo es un viejo hábito que se ha quedado rígido. Intenta hacer lo contrario. Siempre que sientas que te quieres aislar, ábrete. Si te quieres ir, no lo hagas; si no quieres hablar, habla. Si quieres parar la discusión, no lo hagas, participa en ella con todo el vigor que puedas.
Siempre que se presenta una situación que produce miedo, hay dos alternativas: luchar o esfumarse. Un niño normalmente no puede luchar, particularmente en los países tradicionales. En Norteamérica, ¡el niño peleará tanto que serán los padres los que se esfumen! Pero en los países antiguos, en los países atados a la tradición —o en las familias donde los valores tradicionales siguen siendo muy fuertes— el niño no puede pelear. La única vía que le queda es encerrarse, encerrarse en sí mismo para protegerse. Has aprendido a esfumarte.
Ahora la única posibilidad es quedarte ahí, ser testarudo, y tener una buena pelea siempre que sientas que estás intentando escaparte. Durante un mes, intenta hacer lo contrario y después veremos.
Cuando puedas hacer lo contrario te diré cómo puedes dejar de hacer ambas cosas. Tienes que renunciar a las dos posturas, sólo así dejarás de tener miedo porque las dos están equivocadas. Ha habido un daño que te ha calado demasiado, y ahora tienes que equilibrarlo con lo contrario.
Durante un mes serás un auténtico guerrero, respecto a cualquier cosa. Y te sentirás muy bien, realmente bien, ¿de acuerdo? Porque cuando te escapas, te sientes mal, te sientes inferior. Es un truco muy cobarde... el aislarse. Vuélvete valiente, ¿de acuerdo? Después renunciarás a ambos, porque ser valiente, en el fondo, también es ser cobarde. Cuando la valentía y la cobardía desaparezcan, dejarás de tener miedo. ¡Inténtalo!
Osho |
| Frase del día | |
| Cuidado con la tristeza. Es un vicio. | |
| Gustave Flaubert | |
| Tristeza | |
Osho:
Has sido atrapado por las palabras; de otra manera es muy simple. Y debería ser simple para ti, porque lo estoy diciendo de muchas, muchas formas.
Primero...la situación es cada vez más urgente por la simple razón de que no puedes confiar en el siguiente momento, esté o no en tus manos; así, cada minuto lo vivimos en urgencia. Si quieres hacer algo, hazlo aquí y ahora, ¿por qué posponerlo?
En seguida tú dices que de algún libro recuerdas esta frase “para que el peregrino alcance su destino, es esencial que se mueva en seguida” ciertamente si quieres llegar a ti mismo, no debes perder un minuto, pues siempre está la posibilidad de que la muerte interfiera. Pero te has metido en un problema, pues la frase, en verdad, viene de algún místico... “pero sin apuro”
Muévete inmediatamente porque es urgente, pero sin apuro, porque cuando te apuras, no estás completo, apurado estás siempre atrasado, olvidas lo esencial, apurado es cuando necesitas tiempo. Sólo por ir apurado requieres de tiempo- - y no hay tiempo.
Este momento es todo y ya y la situación es urgente
Has nacido sin acuerdos, sin contratos, aún sin permisos, no está en tus manos. Morirás sin ninguna información ventajosa, sin fijar fecha ni hora. Una vez muerto no puedes quejarte, y antes de nacer no vas a ningu8na parte ¿A quién debería preguntarle la vida “quieres nacer o no”?
Así que lo que uno tiene en sus manos sólido y real es sólo este instante, sólo este momento en que se puede actuar inteligente o torpemente, en otras palabras, en el cual puedes ser una persona de meditación o un mediocre...
Pero lo establecido es realmente bonito. Ud. entra en un puzzle pensando que clase de locura es esta. Primero dice que es urgente y la urgencia crea el apuro, luego reniega del apuro, pero la cuestión es tan urgente que Ud. debe comenzar en seguida. Esto es un puzzle dentro de las palabras. Les contaré como uno puede entrar en un puzzle de bonitas palabras.
Dos hombres se encuentran en un bar y comienzan una conversación. Después de un rato, uno dice “¿Tú crees que tienes problema familiares? Escucha mi situación. Hace unos años conocí a una viuda joven con una hija grande y nos casamos. Poco después mi padre se casó con mi hijastra. Eso hizo que mi hijastra se convirtiera en mi madrastra y mi padre en mi hijastro, también mi esposa se convirtió en suegra de su suegro.
“Entonces la hija de mi esposa, mi madrastra, tuvo un hijo. Este chico es mi medio hermano, porque es el hijo de mi padre, pero al ser el hijo de la hija de mi esposa, es el nieto de mi esposa. Esto me hace el abuelo de mi medio hermano.
“Esto no fue nada hasta que mi esposa tuvo un hijo. Ahora la hermana de mi hijo, mi madrastra, es también su abuela. Así, mi padre es cuñado de mi hijo, cuya cuñada es la esposa de mi padre.
“Soy el hermano político de mi madrastra, mi esposa es la propia hija de la tía, mi hijo es el sobrino de mi padre y yo soy mi propio abuelo.
“¿Y tú piensas que tienes problemas familiares?”.
¡No te enredes con estas palabras!
El asunto es claro; la situación es urgente porque no tienes garantía para el instante siguiente. Tienes que empezar ahora mismo pues no puedes posponerlo más - -el futuro no es seguro- -y no puedes vivir apurado porque el apuro toma tiempo. Silencioso, pacíficamente, sin premura, sin tensión, sin angustia, corre hacia ti mismo al instante. Es urgente. A menos que la meditación la tomes tomo algo de urgencia para ti, nunca lo harás; podrás morir antes . pon la meditación en el primer lugar de tu lista, como lo más importante, urgente, número uno.
Pero la meditación en tu vida ocupa sólo uno de los últimos lugares en tu lista de prioridades --y tu lista de prioridades se va haciendo cada vez más larga. Antes de terminar la lista, tu estarás terminado, así que el tiempo para la meditación nunca llega.
Así que digo, quien lo haya hecho, resulta tremendamente significante.
No traten de entender la frase; la he cortado en trocitos para Uds., así que no se confundan.
No hay tiempo para estar apurado, no lo hay para la preocupación; en un solo instante ¿qué se puede hacer? Sólo una cosa: establecer contacto contigo mismo. Esta será la gran transformación de tu ser. Y ciertamente es lo más urgente --lo que tratamos de posponer lo más posible.
Has sido atrapado por las palabras; de otra manera es muy simple. Y debería ser simple para ti, porque lo estoy diciendo de muchas, muchas formas.
Primero...la situación es cada vez más urgente por la simple razón de que no puedes confiar en el siguiente momento, esté o no en tus manos; así, cada minuto lo vivimos en urgencia. Si quieres hacer algo, hazlo aquí y ahora, ¿por qué posponerlo?
En seguida tú dices que de algún libro recuerdas esta frase “para que el peregrino alcance su destino, es esencial que se mueva en seguida” ciertamente si quieres llegar a ti mismo, no debes perder un minuto, pues siempre está la posibilidad de que la muerte interfiera. Pero te has metido en un problema, pues la frase, en verdad, viene de algún místico... “pero sin apuro”
Muévete inmediatamente porque es urgente, pero sin apuro, porque cuando te apuras, no estás completo, apurado estás siempre atrasado, olvidas lo esencial, apurado es cuando necesitas tiempo. Sólo por ir apurado requieres de tiempo- - y no hay tiempo.
Este momento es todo y ya y la situación es urgente
Has nacido sin acuerdos, sin contratos, aún sin permisos, no está en tus manos. Morirás sin ninguna información ventajosa, sin fijar fecha ni hora. Una vez muerto no puedes quejarte, y antes de nacer no vas a ningu8na parte ¿A quién debería preguntarle la vida “quieres nacer o no”?
Así que lo que uno tiene en sus manos sólido y real es sólo este instante, sólo este momento en que se puede actuar inteligente o torpemente, en otras palabras, en el cual puedes ser una persona de meditación o un mediocre...
Pero lo establecido es realmente bonito. Ud. entra en un puzzle pensando que clase de locura es esta. Primero dice que es urgente y la urgencia crea el apuro, luego reniega del apuro, pero la cuestión es tan urgente que Ud. debe comenzar en seguida. Esto es un puzzle dentro de las palabras. Les contaré como uno puede entrar en un puzzle de bonitas palabras.
Dos hombres se encuentran en un bar y comienzan una conversación. Después de un rato, uno dice “¿Tú crees que tienes problema familiares? Escucha mi situación. Hace unos años conocí a una viuda joven con una hija grande y nos casamos. Poco después mi padre se casó con mi hijastra. Eso hizo que mi hijastra se convirtiera en mi madrastra y mi padre en mi hijastro, también mi esposa se convirtió en suegra de su suegro.
“Entonces la hija de mi esposa, mi madrastra, tuvo un hijo. Este chico es mi medio hermano, porque es el hijo de mi padre, pero al ser el hijo de la hija de mi esposa, es el nieto de mi esposa. Esto me hace el abuelo de mi medio hermano.
“Esto no fue nada hasta que mi esposa tuvo un hijo. Ahora la hermana de mi hijo, mi madrastra, es también su abuela. Así, mi padre es cuñado de mi hijo, cuya cuñada es la esposa de mi padre.
“Soy el hermano político de mi madrastra, mi esposa es la propia hija de la tía, mi hijo es el sobrino de mi padre y yo soy mi propio abuelo.
“¿Y tú piensas que tienes problemas familiares?”.
¡No te enredes con estas palabras!
El asunto es claro; la situación es urgente porque no tienes garantía para el instante siguiente. Tienes que empezar ahora mismo pues no puedes posponerlo más - -el futuro no es seguro- -y no puedes vivir apurado porque el apuro toma tiempo. Silencioso, pacíficamente, sin premura, sin tensión, sin angustia, corre hacia ti mismo al instante. Es urgente. A menos que la meditación la tomes tomo algo de urgencia para ti, nunca lo harás; podrás morir antes . pon la meditación en el primer lugar de tu lista, como lo más importante, urgente, número uno.
Pero la meditación en tu vida ocupa sólo uno de los últimos lugares en tu lista de prioridades --y tu lista de prioridades se va haciendo cada vez más larga. Antes de terminar la lista, tu estarás terminado, así que el tiempo para la meditación nunca llega.
Así que digo, quien lo haya hecho, resulta tremendamente significante.
No traten de entender la frase; la he cortado en trocitos para Uds., así que no se confundan.
No hay tiempo para estar apurado, no lo hay para la preocupación; en un solo instante ¿qué se puede hacer? Sólo una cosa: establecer contacto contigo mismo. Esta será la gran transformación de tu ser. Y ciertamente es lo más urgente --lo que tratamos de posponer lo más posible.

| 9 jun (hace 3 días) ![]() | ![]() ![]() | ||
| ||||
Delivery to the following recipients failed.
calun4@hotmail.com
Final-Recipient: rfc822;calun4@hotmail.com
Action: failed
Status: 5.2.2
Diagnostic-Code: smtp;552 5.2.2 This message is larger than the current system limit or the recipient's mailbox is full. Create a shorter message body or remove attachments and try sending it again.
---------- Mensaje reenviado ----------
From: "MECHI" <boneo.merce@gmail.com>
To: <Undisclosed-Recipient:;>
Cc:
Date: Sat, 9 Jun 2012 09:33:29 -0300
Subject: [NADA ES POR CASUALIDAD] la prisa..
Osho:
Has sido atrapado por las palabras; de otra manera es muy simple. Y debería ser simple para ti, porque lo estoy diciendo de muchas, muchas formas.
Primero...la situación es cada vez más urgente por la simple razón de que no puedes confiar en el siguiente momento, esté o no en tus manos; así, cada minuto lo vivimos en urgencia. Si quieres hacer algo, hazlo aquí y ahora, ¿por qué posponerlo?
En seguida tú dices que de algún libro recuerdas esta frase “para que el peregrino alcance su destino, es esencial que se mueva en seguida” ciertamente si quieres llegar a ti mismo, no debes perder un minuto, pues siempre está la posibilidad de que la muerte interfiera. Pero te has metido en un problema, pues la frase, en verdad, viene de algún místico... “pero sin apuro”
Muévete inmediatamente porque es urgente, pero sin apuro, porque cuando te apuras, no estás completo, apurado estás siempre atrasado, olvidas lo esencial, apurado es cuando necesitas tiempo. Sólo por ir apurado requieres de tiempo- - y no hay tiempo.
Este momento es todo y ya y la situación es urgente
Has nacido sin acuerdos, sin contratos, aún sin permisos, no está en tus manos. Morirás sin ninguna información ventajosa, sin fijar fecha ni hora. Una vez muerto no puedes quejarte, y antes de nacer no vas a ningu8na parte ¿A quién debería preguntarle la vida “quieres nacer o no”?
Así que lo que uno tiene en sus manos sólido y real es sólo este instante, sólo este momento en que se puede actuar inteligente o torpemente, en otras palabras, en el cual puedes ser una persona de meditación o un mediocre...
Pero lo establecido es realmente bonito. Ud. entra en un puzzle pensando que clase de locura es esta. Primero dice que es urgente y la urgencia crea el apuro, luego reniega del apuro, pero la cuestión es tan urgente que Ud. debe comenzar en seguida. Esto es un puzzle dentro de las palabras. Les contaré como uno puede entrar en un puzzle de bonitas palabras.
Dos hombres se encuentran en un bar y comienzan una conversación. Después de un rato, uno dice “¿Tú crees que tienes problema familiares? Escucha mi situación. Hace unos años conocí a una viuda joven con una hija grande y nos casamos. Poco después mi padre se casó con mi hijastra. Eso hizo que mi hijastra se convirtiera en mi madrastra y mi padre en mi hijastro, también mi esposa se convirtió en suegra de su suegro.
“Entonces la hija de mi esposa, mi madrastra, tuvo un hijo. Este chico es mi medio hermano, porque es el hijo de mi padre, pero al ser el hijo de la hija de mi esposa, es el nieto de mi esposa. Esto me hace el abuelo de mi medio hermano.
“Esto no fue nada hasta que mi esposa tuvo un hijo. Ahora la hermana de mi hijo, mi madrastra, es también su abuela. Así, mi padre es cuñado de mi hijo, cuya cuñada es la esposa de mi padre.
“Soy el hermano político de mi madrastra, mi esposa es la propia hija de la tía, mi hijo es el sobrino de mi padre y yo soy mi propio abuelo.
“¿Y tú piensas que tienes problemas familiares?”.
¡No te enredes con estas palabras!
El asunto es claro; la situación es urgente porque no tienes garantía para el instante siguiente. Tienes que empezar ahora mismo pues no puedes posponerlo más - -el futuro no es seguro- -y no puedes vivir apurado porque el apuro toma tiempo. Silencioso, pacíficamente, sin premura, sin tensión, sin angustia, corre hacia ti mismo al instante. Es urgente. A menos que la meditación la tomes tomo algo de urgencia para ti, nunca lo harás; podrás morir antes . pon la meditación en el primer lugar de tu lista, como lo más importante, urgente, número uno.
Pero la meditación en tu vida ocupa sólo uno de los últimos lugares en tu lista de prioridades --y tu lista de prioridades se va haciendo cada vez más larga. Antes de terminar la lista, tu estarás terminado, así que el tiempo para la meditación nunca llega.
Así que digo, quien lo haya hecho, resulta tremendamente significante.
No traten de entender la frase; la he cortado en trocitos para Uds., así que no se confundan.
No hay tiempo para estar apurado, no lo hay para la preocupación; en un solo instante ¿qué se puede hacer? Sólo una cosa: establecer contacto contigo mismo. Esta será la gran transformación de tu ser. Y ciertamente es lo más urgente --lo que tratamos de posponer lo más posible.
El propósito de la vida
Harumi Puertos
Cada uno de nosotros estamos aquí para cumplir un propósito en la vida,
una misión.
La habilidad que tengamos para descubrir este propósito depende únicamente
de nosotros. Al descubrirlo, nos abrimos la puerta para actuar en
conciencia total de nuestro poder y nuestras capacidades.
Nuestro propósito va ligado a nuestros deseos, nuestra vocación y aquellas
cosas en las que tenemos mayor facilidad de crear. Es nuestra capacidad de
desarrollo y expansión.
Al conocer nuestro propósito, estamos discerniendo que somos potencialidad
pura. Somos concientes de nuestro poder y no tenemos duda de errar el
camino porque simplemente estamos siguiendo la voz de nuestro corazón, de
nuestra intuición, que es donde reside nuestra esencia y nuestro Yo
natural.
Por lo general cuando pensamos en "nuestra misión" pensamos en acciones
grandes, en vidas trascendentales a los ojos de los demás... por lo general
no es así. Nuestra misión está justamente en el sitio en donde estamos,
muchas veces no nos enteramos de la influencia que puedan tener nuestras
palabras o nuestras acciones en alguien, una frase de consuelo o una ayuda
en el momento preciso puede ser trascendental aunque no lo notemos. El
seguir nuestra vocación hacia alguna profesión o actividad, puede ser
nuestro propósito. Por lo general la vida nos guía hacia el cumplimiento de
el, pero tenemos que estar abiertos para escuchar nuestra voz interior,
porque si es cierto que tarde o temprano cumpliremos nuestro propósito, es
mejor estar alertas para no retrasar el proceso. Por lo general, cuando
estamos inseguros de nosotros mismos, cuando nos importan más las opiniones
de los demás que la de nuestro interior, cuando nos dejamos llevar por las
circunstancias sin tener la fortaleza de imponer nuestros deseos, en esos
casos, estamos retrasando nuestra evolución por no actuar acorde a lo que
nosotros creemos, a nuestras capacidades, a nuestros deseos, a nuestra
vocación, en una palabra... a lo que somos.
Hay una afirmación preciosa de los Vedas en torno al propósito de nuestra
vida: "Yo soy la potencia inmensurable de todo lo que fue, es y será. Mis
deseos son como semillas dejadas en la tierra: esperan la estación adecuada
para manifestarse espontáneamente en flores hermosas y en árboles
vigorosos, en jardines encantados y bosques majestuosos."
Para escaparnos, para abrazarnos
Y fundirnos en un beso
Ahora o nunca
Busquemos juntos un lugar, una guarida
No lo pensemos y aprovechemos este instante
En nuestras vidas
Ahora o nunca
Hagamos una realidad lo que soñamos
La fantasía después de amarnos
De dormirnos abrazados
De despertarnos cuando la noche
De su turno a la mañana
http://www.youtube.com/watch?
9:39"
| Emociones positivas “Hay ejemplos muy claros sobre como las emociones son muy positivas: la compasión nos pone en empatía con el otro, la culpa nos ayuda a reparar y en el enojo que hay algo para resolver” | |
Foto: Marc van der Aa 6 de junio 2012 Ser racional, parecería ser la cuestión. Cuando los problemas abruman, no falta quien nos diga, “deja las emociones de lado, pensá en frío”. Y así, intentamos ser quienes no somos y nos forzamos en esconder debajo de la alfombra todo rastro sentimental que nos invada.Pero, ¿cuán efectivo es para resolver nuestros problemas o concretar objetivos ser una versión distorsionada nosotros mismos? ¿Es mejor para alcanzar nuestras metas neutralizar todo tipo de emoción? ¿Las emociones son contraproducentes?. La Lic. Gisella Holc, psicóloga del Grupo Hémera (Centro de Estudios para el stress y la ansiedad), explica que las emociones no son ni buenas ni malas simplemente son señales internas en pos de una mejor adaptación a nuestro entorno. Es decir, lejos de la neutralización, detectar nuestros sentimientos nos permite conectar el deseo con la realidad externa con el fin de lograr una mejor supervivencia. “Hay ejemplos muy claros sobre como las emociones son muy positivas: la compasión nos pone en empatía con el otro, la culpa nos ayuda a reparar y en el enojo que hay algo para resolver”, advierte la Lic Holc. En este sentido, las emociones están a nuestro servicio, nos avisan que algo nos sucede y nos dan la oportunidad de regular nuestro funcionamiento mental, organizar los pensamientos y alinear con ellos nuestros accionar. La clave estaría entonces en orientar las emociones hacia la concreción de objetivos. Pero, ¿cómo lograrlo? ¿Cuál es la forma de encontrar en nuestras percepciones o sentimientos la forma de alcanzar metas? En 1995 surgieron algunas respuestas a estas inquietudes. Bajo el concepto de “Inteligencia emocional”, aquel año el autor Daniel Goleman publicó “Emotional Intelligence” y derribó un mito: las emociones son funcionales a la concreción de objetivos de toda índole, incluidos los laborales. El especialista establece que la inteligencia emocional se estructura en torno a cinco capacidades: conocer las emociones y sentimientos propios, manejaros, reconocerlos y así, crear la propia motivación y gestionar las relaciones. Bajo esta novedosa concepción, las emociones no se piensan por separado, no se fragmentan o distorsionan del sí mismo, sino que son parte importante en la búsqueda por la realización. Pero en saber identificar y expresar los sentimientos está el desafío. “La inteligencia emocional no apunta al control de las emociones sino al conocimiento, al ser consciente y poder regular su expresión. Si bien no hay que controlar las emociones, tampoco hay que dejarse invadir, avasallar por ellas. Pensar antes de actuar, o actuar pensando para lograr acercarnos a nuestros objetivos o deseos en lugar de generar comportamientos que nos alejen de ellos“, explica la Lic. Holc. Entonces, ¿cómo leer las emociones? ¿Cuáles son las que resultan contraproducentes para la concreción de nuestros objetivos? La especialista de Hémera sostiene que una gran cantidad de pacientes sufren a través de sus emociones “por descontroladas, desesperadas, o bien porque hacen de ellas interpretaciones distorsionadas y su propia expresión los pone en permanente conflicto con sus vínculos, por mal manejo del enojo, por exceso de ansiedad, de rencores, etc“. Sin dudas, las emociones son protagonistas en la biografía de la vida de todo individuo tanto en su propia identidad como en el contexto que lo abarca. Aprender a manejarlas a favor es indispensable para alcanzar cualquier meta. “La dificultad en el manejo de las emociones es una de las causas principales del padecimiento humano y por ende de consulta terapéutica. Descubrir y aprender quienes somos y lograr ser dueños de nuestras emociones y no que ellas nos tengan poseídos, es fundamental”, explica la Lic. Holc. Además, afirma que la forma de lograr un buen manejo de las emociones es saber cómo, cuándo y dónde expresarlas. “De ninguna manera se trata de no sentir, sino de aprender a regular su magnitud y su expresión“, agrega. En este sentido, a las emociones debería pensárselas como parte de un sistema de educación. La socialización de un niño se sustenta en el aprendizaje en áreas fundamentales para la supervivencia, la formación y la relación con los otros, pero no son preparados en la educación emocional. “De chicos nos enseñan a caminar, a comer y hasta a dormir, pero no nos enseñan, por ejemplo, a enojarnos adecuadamente. Las emociones tienen un significado, un sentido. Enojarse no es lo mismo para todos, cada uno tiene un sentido personal en su modo de sentir, y este modo surge como resultado de experiencias tempranas, de vínculos importantes, del tipo de familia, costumbres, etc. Cuando algo nos sucede podemos aprovechar la oportunidad para preguntarnos qué está pasando, por qué nos está pasando, para qué nos está pasando y esas respuestas nos van a dar la idea del sentido, del por qué y para qué“, explica la Lic. Holc. Identificar para resolver, modificar o bien aceptar, las claves para capitalizar nuestras emociones en pos de alcanzar nuestras metas y objetivos. La trasparencia y la honestidad sobre quienes somos puede ser el mejor vehículo para convertirnos en quienes queremos ser. www.vidapositiva.com | |
123 de 134
[NADA ES POR CASUALIDAD ] Imágenes de Elefantes
Recibidos x
Masivo x
Recibidos
Masivo
| 8 jun (hace 3 días)![]() | ![]() ![]() | ||
| ||||

| 8 jun (hace 3 días)![]() | ![]() ![]() | ||
| ||||
Delivery to the following recipients failed.
calun4@hotmail.com
Final-Recipient: rfc822;calun4@hotmail.com
Action: failed
Status: 5.2.2
Diagnostic-Code: smtp;552 5.2.2 This message is larger than the current system limit or the recipient's mailbox is full. Create a shorter message body or remove attachments and try sending it again.
---------- Mensaje reenviado ----------
From: Silvia AYBAR EZQUERRA <lauquen007@gmail.com>
To: undisclosed-recipients:;
Cc:
Date: Fri, 8 Jun 2012 20:24:53 -0300
Subject: [NADA ES POR CASUALIDAD] Imágenes de Elefantes
| Los amigos LEYENDA ARABE | |
HOY MI MEJOR AMIGO ME PEGÓ UNA BOFETADA EN EL ROSTRO. Siguieron adelante y llegaron a un oasis donde resolvieron bañarse. El que había sido abofeteado y lastimado comenzó a ahogarse, siendo salvado por el amigo. Al recuperarse tomó un estilete y escribió en una piedra: HOY MI MEJOR AMIGO ME SALVÓ LA VIDA. Intrigado el amigo preguntó: ¿Por qué después que te lastimé, escribiste en la arena y ahora escribes en una piedra ? Sonriendo, el otro amigo respondió: 'Cuando un gran amigo nos ofende, deberemos escribir en la arena donde el viento del olvido y el perdón se encargarán de borrarlo y apagarlo, por otro lado, cuando nos pase algo grandioso, deberemos grabarlo en la piedra de la memoria del corazón donde viento ninguno en todo el mundo podrá borrarlo '. | |
No te acerques a mi tumba sollozando.
No estoy allí. No duermo ahí.
Soy como mil vientos soplando.
Soy como un diamante en la nieve, brillando
Soy la luz del sol sobre el grano dorado
Soy la lluvia gentil del otoño esperado
Cuando despiertas en la tranquila mañana,
Soy la bandada de pájaros que trina
Soy también las estrellas que titilan,
mientras cae la noche en tu ventana
Por eso, no te acerques a mi tumba sollozando
No estoy allí. Yo no morí…
Posted: 08 Jun 2012 02:00 AM PDT
Había un hombre de 80 años, con cuatro hijos y extremadamente rico. Sin embargo, una persona que lo conocía (pero no era íntimo), al tratar de crear amistad, le hizo diversas preguntas para las cuales obtuvo respuestas muy distintas de la realidad. Aquí tenemos su diálogo. - Y ¿cuántos años tiene usted? - 20. – [...] SI HAS PERDIDO tu camino, la forma más rápida y más fácil de volver a encontrarlo es quedarte quiet@, y buscar la dirección en la paz, la quietud y la armonía. ¿Estás dispuest@ a tomar tiempo para quedarte quiet@ y buscar en tu interior, o crees que es una pérdida de tiempo y que has de seguir y hacer lo que tienes que hacer?, ¿Por qué no empleas, pues, un poco de tiempo cada día en soledad contigo para decidir adónde te diriges?.
Todas las almas necesitamos dirección, pues sin ella podríamos perdernos completamente en el laberinto de la vida.
Cuando aprendas a hacerlo, encontrarás la profunda necesidad interna de esta comunión y anhelarás estar cada vez más contigo en ese estado maravilloso de conciencia.
Por lo tanto, mantente alerta y responde a esas profundas aspiraciones de tu interior; no las dejes a un lado con impaciencia, creyendo que no hay tiempo. Recuerda, hay tiempo para todo.
" No desistas de tus sueños, sigue las señales"
Fuente: Eileen Caddy.
| Frase del día | |
| La integridad del hombre se mide por su conducta, no por sus profesiones. | |
| Juvenal | |
| Honestidad | |
Galois, o los problemas de ser un genio
Nacido en 1811 en Francia, sus aportaciones al mundo matemático fueron y son claves. Siendo un adolescente determinó la condición necesaria y suficiente para que un polinomio sea resuelto por radicales, dando así solución a un problema que llevaba tiempo ocupando a los matemáticos. Fue el primero en utilizar el término "grupo" en el ámbito matemático y sus trabajos tienen aplicación actualmente en las telecomunicaciones y en los sistemas de geoposicionamiento. Pero a pesar de todo esto tuvo problemas en sus estudios.
Según parece, algunas de sus soluciones eran tan innovadoras que sus profesores no acaban de comprenderlas o apreciarlas y esto le costó, entre otras cosas, como su temperamento, algunos problemas en el liceo Royal de Louis-le-Grand de París y no ser admitido inicialmente en la Escuela Politécnica. Tampoco era demasiado bueno explicando las soluciones que ideaba para los problemas y las explicaciones de sus investigaciones, ya que su mente hacía tantos cálculos y decisiones complejas, que Galois no era capaz de explicarlas con claridad y argumentar sin fisuras. Como decía al comienzo, estos son los problemas de ser un genio, aunque como diría un amigo: ¡bendito problema!.
Fuente: El prodigio de los números, de Clifford A. Pickover.
PARA DESCARGA DIFERENTE A PANDO CLIC AQUÍ
Advertencia: esta película puede salvar tu vida
“Forks Over Knives” “Tenedores sobre cuchillos (esta película podría salvar tu vida)” es un documental sobre la nutrición, muy en la línea de “Super Size Me”, aunque parece un poco más serio y menos sensacionalista. Básicamente trata sobre unos cuantos doctores (T. COLIN CAMPBELL, THOMAS M. CAMPBELL II en el libro El Estudio de China), pacientes y expertos, que han llegado a la conclusión de que una dieta lo más cercana a la vegetariana, puede prevenir el cáncer, curar la diabetes y mejorar tu estado de salud.
La traducción del documental sería “Tenedores sobre cuchillos”, pues básicamente lo que nos intentan explicar es que hay que comer más plantas, y menos carne y productos lácteos.
Forks Over Knives examina en profundidad la afirmación de que la mayoría, si no todas las enfermedades degenerativas que nos afligen se pueden controlar, o incluso invertirse, al rechazar los alimentos de origen animal y procesados. El argumento principal en la película narra la trayectoria personal de un par de investigadores pioneros, el Dr. T. Colin Campbell y el Dr. Caldwell Esselstyn."
Ficha Técnica
Titulo Forks Over Knives (2011)
Genero Documental.
Idioma Ingles con subtítulos en español incorporados
Duración 90 min aprox
Formato AVI
Tamaño 708 MB aprox
Titulo Forks Over Knives (2011)
Genero Documental.
Idioma Ingles con subtítulos en español incorporados
Duración 90 min aprox
Formato AVI
Tamaño 708 MB aprox
| You'll need Pando to open this attachment. Get Pando free here. |
| forks.avi From: viajero Size: 708MB Expires: Aug. 5, 2012 (?) |
Want to download faster? Get Pando Pro | Follow us on Twitter
Pando is free software that lets you email large files and folders, up to 1GB, with your existing email address. Add delivery@pando.com to your address book so that Pando emails from your friends don't land in spam.
FELICIDAD TOTAL
Hoy yo decreto la felicidad perfecta que dios tiene para mi: Espiritualmente amor, paz, dicha, abundancia, armonía y orden… Materialmente buenas relaciones, buena salud, mucho dinero, calidad y cantidad de tiempo…
Yo hago este decreto sabiendo que la santa presencia de dios en mi es todopoderosa, abundante e ilimitada. Por lo tanto, yo escucho de ahora en adelante únicamente la voz de mi intuición que es la voz de dios, guiándome hacia mi felicidad…
Yo soy un SER superior divino espiritual, semejante a dios, viviendo una experiencia física… Yo le permito a al Santa Presencia de mi dios expresar a través de mi sus ideas divinas y sus mas altos propósitos, que han estado en mi mente desde siempre manifestándolos en mi cuerpo y en todos mis asuntos terrenales. Dios en mi manifiesta perfección en todo aquello que a mi me concierne, enderezando toda situación en mi vida en AMOR y en Luz. Hoy tengo mi autorrealización con éxito...
…Yo perdono a todo el mundo, a todas las experiencias de mi pasado y me perdono a mi misma reconociendo que YO SOY la perfecta creación de mi dios. Su bendita semejanza… en todo mi caminar y en todas mis cosas, yo reconozco a mi dios, en quien YO SOY y me muevo y yo sé que su presencia amorosamente me sostiene y remueve los obstáculos de mi camino. Yo me dispongo a recibir con alegría todas las bendiciones y regalo que la vida tiene para mi AQUÍ Y AHORA y en ellos me regocijo y doy gracias porque se que todo esto sucede en mi vida porque la voluntad de dios para mi es mi felicidad total…
Yo se que el YO SOY en mi, la presencia santa de dios es todopoderosa y transmuta en luz mi pensamiento (falso). Yo me mantengo vigilante de mis pensamientos, sentimientos y palabras…
Yo le entrego al Espíritu de mi dios en mí todos mis pensamientos y sus efectos para que sean transformados en AMOR. Gracias que es así.
Original: por Muñeca Geigel
Modificada: Miriam Juvinao (27-07-2002) Invitación a Sonreir
| | Desde Tokyo con Amor |
CUENTOS MACHISTAS Hay dos opciones en la vida:
Quedarse soltero y sentirse desgraciado, o
Casarte y desear estar muerto.
Somos, tal vez, un poco descuidados en esa nuestra búsqueda. Queremos sí, con la fuerza de nuestro corazón y de nuestra alma, pero tropezamos siempre en esos sentimientos humanos que nos hacen, si no iguales a todo el mundo, bien parecidos.
Acumulamos los restos del día, nos olvidamos de barrer la casa del alma cada noche para el reposo tranquilo y reparador para el nuevo recomienzo en la mañana siguiente.
Tenemos dificultad en perdonar, olvidar, pasar por arriba e ir enfrente.
Y el alma se inquieta, la paz tarda en llegar porque colocamos, nosotros mismos impedimentos. Creemos que dar el brazo a torcer y seguir enfrente sería doblegarse y somos por demás orgullosos para eso. Optamos, entonces, por buscar la paz de otras maneras. Otras maneras... como si existieran.
No habrá paz en el mundo mientras ella no comience en el corazón del hombre. Mientras ese mismo hombre no comience a quitar de sí las piedritas que incomodan a sí y a los otros y no piense en la felicidad ajena como un objetivo tan importante como la felicidad propia.
No habrá paz interior mientras el exterior esté en guerra, mientras no comprendamos que somos la sal de la tierra y que si nuestra luz no brilla todos los caminos serán oscuros.
La paz interior no está en lo alto o en lo bajo, en los mares o en las montañas y ni aún en las maravillosas flores que tanto nos fascinan
La paz interior comienza donde comienza nuestra compresión de que nada somos si de nosotros no damos. Si no la encontramos, es porque buscamos errado. Ella no comienza del lado de fuera, ella comienza y se termina en nosotros.
LETICIA THOMPSOM
NUEVAS HISTORIAS, JUNIO 12
Nuevas Historias
No. 468 Carta de satanas
Junio 10
Te recomiendo que leas la postdata de esta carta antes de cerrarla. Te quedaran ganas de leerla, y saber que tanto debes cambiar para bien.
Te vi ayer cuando comenzabas tus tareas diarias. Te levantaste sin siquiera orar a tu "Dios". En todo el dia no hiciste nada de oracion; de hecho, ni recordaste bendecir tus alimentos. Eres muy desagradecido con tu Dios, y eso me gusta de ti.
Tambien me agrabada la enorme flojera que demuestras siempre en lo que se refiere a tu crecimiento cristiano. Rara vez lees la Biblia y cuando lo recitas estas cansado. Oras muy poco y muchas veces recitas palabras que no meditas. Por cualquier pretexto llegas tarde o faltas a tus reuniones de formacion.
¿Que decir de tus quejas?, al cooperar en la evangelizacion o diezmo. Todo eso es util para mi. No puedo describirte como me alegra que en todo este tiempo en que estas siguiendo a tu Dios, no hayas cambiado tu manera de comportarte. Tantos anos, y sigues como al principio, crees que no tienes nada que cambiar. Me encantas. Recuerda que tu y yo hemos pasado muchos anos juntos, y aun te detesto. Es mas, te odio porque odio a tu Padre. Solamente te estoy usando para molestarlo. El me echa del Cielo y yo voy a utilizarte mientras pueda para vengarme de el.
Mira ignorante, tu eres tan idiota que me has cedido tu existencia y yo voy a hacer que vivas un verdadero infierno en vida. Aun estaremos juntos doblemente, y esto realmente va a dolerle a tu Dios. Con tu cooperacion voy a mostrar quien realmente es el que gobierna tu vida. Con todos los momentos tendidos que nos hemos pasado.
Hemos disfrutado juntos muchas peliculas XXX y que decir de las veces que hemos ido a los "espectaculos artisticos en vivo". Aquel dia tu debilidad con aquella personita simpatica, que bien nos la pasamos!!! Pero mas me agrada que no te arrepientes, sino que reconozcas que eres joven y tienes derecho a gozar la vida, piensas solo en cuerpo y crees que no tienes un alma que guardar para la eternidad. No hay duda: eres de los mios.
Disfruto mucho los chistes colorados que dices, y que escuchas. Te ries por lo gracioso de ellos, yo me rio de ver a un hijo de Dios participando en ellos. El hecho es que ambos la pasamos bien. La musica vulgar y de doble sentido que escuchas me fascina. ¿Como sabes cuales son los grupos que me gusta escuchar? Tambien disfruto mucho cuando difamas y te revelas contra tu Dios. Me siento feliz cuando te veo bailando y haciendo ese tipo de movimientos que tanto fascinan, como lo disfruto!!!
Ciertamente cuando vas y te diviertes sanamente, me desilusionas, pero no hay problema, siempre habra otra oportunidad.
Hay veces que me haces servicios increibles cuando das malos ejemplos a los ninos o cuando les permites que se desvien de su inocencia por medio de la television o cosas por el estilo. Son tan perceptivos que facilmente imitan lo que ven. Te lo agradezco mucho.
Lo que mas me agrada es que rara vez tengo que tentarte, casi siempre caes por tu propia cuenta. Buscas los momentos propicios, te expones a situaciones peligrosas, buscas mis ambientes.
Si tuvieras algo de sesos cambiarias de ambiente y companias; recurriras a los sacramentos y entregarias realmente tu vida al que dices llamar "tu Dios" y aun vivir mas el resto de tus anos bajo la guia del Espiritu Santo.
No acostumbro enviar este tipo de mensajes, pero eres tan conformista espiritualmente que no creo que vayas a cambiar. No mal entiendas, aun te odio y no me interesas en lo mas minimo. Si te busco es porque me agrada como es tu manera de comportarte y hacer quedar en ridiculo a " Jesucristo".
Tu enemigo que te odia:
Satanas o como me quieras llamar.
P.D. Si realmente me amas, no muestres esta carta a nadie.
Desconozco su autor
Recibido via e-mail
sin modificacion alguna WFP22
ENVIE SU PETICION DE ORACION a
indicando su nombre y peticion
NUEVAS HISTORIAS
No. 469 LA UNIDAD
Junio 11
¿Quien no ha podido ver nombres
detras de los dolores?
No soy ciego a los detalles
aunque suelo ignorarlos por conveniencia
pero reconozco nombres en las ausencias (en los olvidos)
como reconozco nombres en las alegrias.
No puedo o no podria
vivir en un lugar innominado
amando a una mujer sin identidad...
...cada palabra nombra algo...
...es un concepto...
...y a veces soy una espina
clavada en los dorsales de un lagarto
que muerde el sol en cada siesta.
Es como respirar una herida
o suceder en el fin de lo trivial
sabiendose carente de originalidades
uno sucede su fin proximo
uno sucede su agonia o su tristeza
o su nostalgia propia.
Y me se espina
y me se vitualla
y me se en la noche como sombra
y en el dia como sombra
y en la tarde como sombra
y basta...
...basta de deshojar cualesquieras...
...de cantar proverbios vitalicios...
...de decir cosas ya dichas...
...de sugerir que las voces se entremezclan
en una sola garganta que es de todos...
...quiero creerme impar este dia.
Cerrare los dialogos que los muertos me proponen
y concluire por trazar un horizonte que no desemboque en un quitapenas.
Sentirse impar
es ser unidad
es ser completitud
cruce de calles sin senderos
o luces sin bombillas
o puertos sin farolas ni prostitutas.
No es ser distinto sino que es ser unico
absorto lapso de nadas por detras y por delante
y uno en la eternidad del ahora sin compania ni acompañantes.
Pero siempre algun perro aulla el entreacto
como si supiera... WFP1
No. 470 ¿DONDE ESTABA DIOS?
Junio 12
Sally salto de su asiento cuando vio salir al cirujano. Le pregunto:
"¿Como esta mi pequeno?, ¿Va a ponerse bien?, ¿Cuando lo podre ver?".
El cirujano dijo: "Lo siento; hicimos todo lo que estuvo a nuestro alcance".
Sally dijo, consternada: "¿Por que a los ninos les da cancer?¿Es que acaso Dios ya no se preocupa por ellos? DIOS, ¿donde estabas cuando mi hijo te necesitaba?".
El cirujano dijo: "Una de las enfermeras saldra en un momento para dejarte pasar unos minutos con los restos de tu hijo antes de que sean llevados a la Universidad".
Sally pidio a la enfermera que la acompanara mientras se despedia de su hijo. Recorrio con su mano su cabello rojizo.
La enfermera le pregunto si queria conservar uno de los rizos. Sally asintio. La enfermera corto el rizo, lo coloco en una bolsita de plastico y se la dio a Sally.
Sally dijo: "Fue idea de Jimmy donar su cuerpo a la Universidad para ser estudiado. Dijo que podria ayudar a alguien mas. Eso es lo que él deseaba.
Yo al principio me negue, pero el me dijo 'Mami, no lo usare despues de que muera, y tal vez ayudara a que un ninito disfrute de un dia mas junto a su maa.. Mi Jimmy tenia un corazon de oro, siempre pensaba en los demás y deseaba ayudarlos como pudiera".
Sally salio del Hospital Infantil por ultima vez, despues de haber permanecido ahi la mayor parte de los ultimos 6 meses. Coloco la maleta con las pertenencias de Jimmy en el asiento del auto, junto a ella. Fue dificil emprender el regreso a casa, y mas dificil aun entrar a una casa vacia. Llevo la maleta a la habitacion de Jimmy y coloco los autos miniatura y todas sus cosas justo como el siempre las tenia. Se acosto en la cama y lloro hasta quedarse dormida, abrazando la pequena almohada de Jimmy.
Desperto cerca de la medianoche y junto a ella habia una hoja de papel doblada. Abrio la carta, que decia:
Querida mami:
Se que vas a echarme de menos, pero no pienses que te he olvidado o he dejado de amarte solo porque ya no estoy ahi para decirte TE AMO.
Pensare en ti cada dia, mamita, y cada dia te amare aun mas. Algun dia nos volveremos a ver. Si deseas adoptar a un nino para que no estes tan solita, podra estar en mi habitacion y podra jugar con todas mis cosas. Si decides que sea una nina, probablemente no le gustaran las mismas cosas que a los niños, y tendras que comprarle muñecas y cosas de esas.
No te pongas triste cuando pienses en mi; este lugar es grandioso. Los abuelos vinieron a recibirme cuando llegue y me han mostrado algo de por aqui, pero tomara algo de tiempo verlo todo. Los angeles son muy amistosos y me encanta verlos volar.
Jesus no se parece a todas las imagenes que vi de El, pero supe que era El tan pronto lo vi. Jesus me llevo a ver a DIOS!
¿Y que crees, mami? Me senta en su regazo y le hable como si yo fuera alguien importante. Le dije a Dios que queria escribirte una carta para despedirme y todo eso, aunque sabia que no estaba permitido. Dios me dio papel y Su pluma personal para escribirte esta carta. Creo que se llama Gabriel el angel que te la dejara caer.
Dios me dijo que te respondiera a lo que Le preguntaste: '¿Donde estaba El cuando yo lo necesitaba?'. Dios dijo: 'En el mismo sitio que cuando Jesus estaba en la cruz'. Estaba justo ahi, como lo esta con todos Sus hijos.
Esta noche estare a la mesa con Jesus para la cena. Se que la comida sera fabulosa. Casi olvido decirte... Ya no tengo ningun dolor; el cancer se ha ido. Me alegra, pues ya no podia resistir tanto dolor y Dios no podia resistir verme sufrir de ese modo, asi que envio al angel de la Misericordia para llevarme. El angel me dijo que yo era una Entrega Especial!
Firmado con amor, de:
Dios, Jesus y yo.
WFP2
P.D. Si Ud., quiere referirse a este envio por favor copiar el ASUNTO
Me inclino reverentemente ante El Señor
M.E. Winston Pauta Avila
Grupo de Oracion "DIVINO NINO" Guayaquil - Ecuador
C. C. DE COLORES
Cursillista de Cursillo de Cristiandad No. 40
C. C. DE COLORES
Cursillista de Cursillo de Cristiandad No. 40
Guayaquil- Ecuador
Cursillista de Cursillo de Cristiandad de Barcelona- Espana
Chistifideles Laici
Barcelona - España
Barcelona - España
Amigo brillante...
En la noche pasada contemple el infinito...
Contemplando a su vez a mi propio corazón
y me encontré a un amigo brillante, el cual
ilumino mi vida.
Contemplando a su vez a mi propio corazón
y me encontré a un amigo brillante, el cual
ilumino mi vida.
Cuando con sabiduría y sensibilidad
descongelo mis sentimientos,
del hielo de la indiferencia y de la omisión del mundo.
Que me hizo percibir que vale la pena confiar
Que todavía es posible encontrar amigos
Que es posible creer en el amor
descongelo mis sentimientos,
del hielo de la indiferencia y de la omisión del mundo.
Que me hizo percibir que vale la pena confiar
Que todavía es posible encontrar amigos
Que es posible creer en el amor
Tu mi amigo querido, eres la luz que brilla,
el sol que calienta, la fuerza que rige e impulsa.
haces de las estrellas y de la luna mensajeras
de tu bondad, ternura y comprensión.
eres fuego iluminando en la oscuridad.
el sol que calienta, la fuerza que rige e impulsa.
haces de las estrellas y de la luna mensajeras
de tu bondad, ternura y comprensión.
eres fuego iluminando en la oscuridad.
Cuando el arco-iris se expresa,
trae para las almas afines verdades de
sentimientos los cuales son sentidas a través
de los corazones que despiertan en sintonía y
en un vuelo transcendental viven
experiencias y trabajan en pro del amor...
trae para las almas afines verdades de
sentimientos los cuales son sentidas a través
de los corazones que despiertan en sintonía y
en un vuelo transcendental viven
experiencias y trabajan en pro del amor...
Y así sellan este encuentro de almas amigas,
que se comprenden y se acogen
con fidelidad, amor y complicidad,
a través de la sinergia y las afinidades.
que se comprenden y se acogen
con fidelidad, amor y complicidad,
a través de la sinergia y las afinidades.
Es para ti amigo brillante, que grave una
placa dorada rodeada de brillantes
con la inscripción: AMIGOS ETERNOS
al cual envié en una nave rumbo a las galaxias
Sellando así nuestra amistad eternamente.
placa dorada rodeada de brillantes
con la inscripción: AMIGOS ETERNOS
al cual envié en una nave rumbo a las galaxias
Sellando así nuestra amistad eternamente.
Te amo alma especial...!!!
Con todo el amor de mi corazón
Del cofre de mis tesoros
Copyright ®Licy®
All rights reserved
August 08, 2008



No hay comentarios:
Publicar un comentario