viernes, 1 de junio de 2012

SI LO REENVÍAS POR FAVOR, ANTES BORRA MI CORREO Y ENVÍALO CON CCO: COPIA OCULTA. SALUDITOS ME



 

 

 El borrador del discurso de Cristina en Angola
El pirata informático accedió al texto que la Presidenta preparó para
 tener como ayuda memoria

Por Diego Sehinkman | Para LA NACION

El pirata informático accedió a un borrador que la Presidenta preparó
 para tener como ayuda memoria en el parlamento angoleño. Entre
 paréntesis, sus anotaciones.

Muy buenas tardes a todos y a todas, angoleños y angoleñas. Primero
 quiero agradecer la invitación al señor presidente José Eduardo dos
 Santos. Aunque rompa el protocolo de entrada quiero decirte, José, que
 te miro el afro y te lo envidio. 33 años haciéndote reelegir. Eso es
 hacerse los rulos.

José -o Zédu, porque averigüé que tus allegados te dicen Zédu- te
 cuento que estuve leyendo tu historia y me pareció fascinante. A los
 18 años -pensar que es casi la edad en que lo conocí a El- te uniste
 al Movimiento Popular de Liberación Angoleño que combatía la ocupación
 portuguesa. Te tuviste que exiliar en el Congo y en la Unión
 Soviética, donde estudiaste ingeniería petroquímica. Pero volviste a
 tu patria y a la militancia. Y así, militando, a fines de los 70 te
 instalaste en el poder diciendo que ibas a conducir una transición
 hasta que las condiciones permitieran una democracia plena con muchos
 partidos y candidatos. La transición lleva tres décadas. Ayer o mañana
 te diría dictador. Pero hoy voy a decirte revolucionario.

El barco que pueden ver amarrado en el puerto es una muestra gratis de
 Argentina. En mi país algunos lo dieron en llamar ¨el arca de Moreno¨
 porque mi secretario de Comercio le cargó alimentos, indumentaria y
 hasta animales vivos. La nota de color fue que entre las vacas
 argentinas que trajeron, una parió un ternero al que la tripulación
 bautizó como "Guillermito", en honor al que les dije. Media Argentina
 ya hace cola. Todos quieren capar a Guillermito
.
 
Pero no solamente trajimos vacas. Zédu, te traje un regalo: un caballo
 criollo campeón. Bueno, en realidad no es un regalo mío. Es una
 donación del empresario Raúl Moneta. ¿Quién es Moneta? Menos googlea
 Dios y monta.

Pero como decimos en la Argentina, vamos a los bifes. Quiero
 anunciarles algo a los empresarios angoleños: tenemos 100 millones de
 dólares para otorgarles en créditos blandos al 2 por ciento anual, a
 un plazo de 2 años y con 5 de gracia para que nos compren nuestros
 productos. ¿Les gusta? Valórenlo porque en la Argentina, para darte un
 crédito así, tenés que demostrar que encontraste petróleo en el fondo
 de tu casa y que tu jardinero se llama Miguel Galuccio.

Traten, eso sí, de no comentar mucho esto de los dólares si tienen un
 amigo argentino. En mi país no queremos que la gente compre. Hoy, en
 la Argentina, la pasión por el dólar es más grande que por el fútbol.
 Por eso tuvimos que restringir la venta y se armó un mercado paralelo.
 Hoy la diferencia que hay entre el dólar oficial y el negro -perdón,
 el blue- es del 25 por ciento. Quiere decir que si un argentino estaba
 juntando pesos para comprarse un departamento de 4 ambientes, por no
 poder acceder al oficial, se tiene que conformar con uno de tres. El
 Estado le sacó un ambiente. Todo porque necesitamos los dólares para
 importar 14 mil millones en combustibles. Sé que puede ser duro para
 una mamá decirles a sus hijos: ¨Van a tener que seguir durmiendo
 juntos porque la otra habitación, al final, va a ser para Julio de
 Vido¨.

Zédu, nobleza obliga, un político y opositor que tengo me encomendó te
 ofrezca unos aparatitos para escuchar a tus disidentes. Te sugiero que
 le compres sólo la tecnología. El know how que te lo transfiera otro,
 que éste es medio torpe y cuando lo usó lo agarraron.

Hablando del tema, después te voy a pedir que me sugieras a quién
 comprarle acá en Luanda un anillo de brillantes. ¿Ah, a vos? Bueno,
 con todo gusto. Es para un amigo al que quiero llevarle un pequeño
 presente. El ya tiene un anillo de 250 mil dólares, pero ahora quiere
 uno de compromiso: se comprometió conmigo.

(tomar agua, que ahora sí se puede secar la boca) Pueblo angoleño de
 mi alma. Se imaginan que si crucé el océano y vine hasta acá al
 emporio del mosquito con 400 empresarios y algunos gobernadores no es
 para venderles un jogging de La Salada. Por eso vamos al punto:
 ¿Ustedes le venderían a la hermana República de Argentina gas bueno y
 barato? (arrugar el mentón, inclinar la cabeza y quebrar la voz) Allá
 se viene el frío y Repsol acaba de cancelarnos un contrato de
 provisión. Otros países lo cobran carísimo y no te bajan la garrafa
 del camión si no les das primero los dólares. Queridos angoleños,
 adivinaron: si hoy estoy acá es porque la Argentina tiene volante pero
 se quedó sin pedal.

Por eso yo pensaba proponerles un esquema de pagos como el que usamos
 con Venezuela. ¿Por qué no podemos armar fideicomisos que nos permitan
 darles productos alimenticios a cambio de combustibles y petróleo, sin
 tener que usar dólares?

Pensaba además si Angola estaría interesado en abrirle las puertas a
 YPF. Si ya están Esso, British Petroleum y Venezuela, ¿por qué no la
 nueva YPF?
 Veo caras de desconfianza.

Ok, entonces déjenme decirles lo último. Yo sé que infinidad de
 aspectos culturales nos separan, pero algo nos une: Angola tiene
 niveles de corrupción altísimos. Por eso quiero recordarles algo:
 ¡nosotros pudimos con Skanska! (arengar el aplauso con el tono)
 Perdón, pero creo que no cualquiera le hace bailar el tango a una
 sueca, ¿no?

La misma Skanska lo reconoció, pero nuestra justicia dijo que no había
 pruebas y archivó la causa. ¿Quieren mayor garantía jurídica que esa
 para hacer negocios con nosotros?
 Piénsenlo. Muchas gracias, buenas tardes..

No hay comentarios:

Publicar un comentario