miércoles, 17 de octubre de 2012

Estimado/a ciudadano/a,

La frugalidad en el quehacer público es el estilo del nuevo gobierno. En sus casi 60 días de ejercicio, el Gobierno ha dado claras muestras de este compromiso. El 22 de agosto, apenas 6 días después de haber iniciado la nueva gestión, se emitió el Decreto 499-12 de racionalización del gasto público. Sólo con las medidas de este decreto se ha logrado una reducción en los gastos de 6 mil 900 millones de pesos.

Pero hay más. Esta administración ha redoblado sus esfuerzos para proteger cada centavo del pueblo dominicano. A esos fines, el presidente Medina ha ordenado la creación de una comisión que se encargue de la revisión de las pensiones de las instituciones estatales, y también la creación de una normativa que regule el otorgamiento de las mismas. Pero esto no es todo, el Gobierno también ha pedido al congreso retomar los debates sobre la Ley de Salarios.

Desde que llegamos al Gobierno nos pusimos el cinturón, nos apretamos el cinturón y nos seguiremos apretando el cinturón con el propósito que mejorar cada día la condiciones del vida del pueblo dominicano.
  • Reducir el gasto es: congelar los salarios públicos durante 2013 para todas las áreas exceptuando seguridad ciudadana, salud y educación.
  • Reducir el gasto es: prohibir la asignación y uso de tarjetas de crédito a los funcionarios de alto nivel.
  • Reducir el gasto es: suprimir las fiestas, agasajos, almuerzos, recepciones, celebraciones en entidades públicas centralizadas y descentralizadas.
  • Reducir el gasto es: eliminar los obsequios, tarjetas de navidad, canastas navideñas (excepto la distribución a las personas de escasos recursos mediante planes asistenciales del Estado).
  • Reducir el gasto es: no permitir el alquiler de instalaciones privadas para celebrar actividades que no sean de índole formativa.
  • Reducir el gasto es: no permitir remodelaciones de despachos de funcionarios y compra de mobiliarios.
  • Reducir el gasto es: reducir al mínimo los viajes al extranjero.
  • Reducir el gasto es: prohibir el uso de vehículos de lujo y alto cilindraje, los cuales deberán ser tasados y puestos en venta.
  • Reducir el gasto es: suspender la compra de vehículos de motor para entidades centralizadas y descentralizadas.
  • Reducir el gasto es: limitar a lo estrictamente necesario la asignación de combustibles.
  • Reducir el gasto es: reducir a seis los viceministros de cada Ministerio, cumpliendo con la Ley Orgánica de Administración Pública.
  • Reducir el gasto es: crear 13 comisiones que presentarán informes periódicos para evaluar cumplimiento medidas de racionalización.
  • Reducir el gasto es: crear una comisión para la revisión de las pensiones de todas las instituciones del Estado.
  • Reducir el gasto es: disponer la creación de una normativa para regular las pensiones.
  • Reducir el gasto es: disminuir el número de cónsules en el extranjero.
  • Reducir el gasto es: limitar el servicio exterior a lo estrictamente necesario.
  • Reducir el gasto es: crear comités de licitación para la compra de bienes y servicios estatales.
El Gobierno ha dado muestras de que no tolerará ninguna práctica que promueva el dispendio de los recursos públicos. Desde los primeros días, el presidente Danilo Medina ha dado instrucciones claras para que se realicen los ajustes necesarios a fin de que todos los servidores públicos contribuyan con una gestión austera, eficiente y transparente.


Dirección General de Comunicación
Presidencia de la República Dominicana
Avenida México Esq. Doctor Delgado, Gazcue. Santo Domingo, República Dominicana. Tel.: 809-695-8000
 

Muebles Keramos Modular es una colaboración entre Adrianos Diseño y Castellamonte La y es el primer producto de CoProdotto.





KERAMOS es una colaboración entre Adriano Design y La Castellamonte, famosos por su producción de cerámica estufa y guardián de la tradición antigua de Castellamonte, que se remonta al siglo 13. Después de haber trabajado juntos antes, Adriano Design creó Estufas Stack para La Castellamonte. Ahora, juntos, han colaborado para CoProdotto, un nuevo modelo de negocio, desde el diseño Adriano que innova a partir de producción propia de diseño y es una nueva fórmula para la producción de pequeñas series en sociedad entre aquellos que conciben y comunicar el producto y que los que sea, junto con la distribución global. Desde la singularidad del proceso de producción y los productos de La Castellamonte, Adriano Design concibió un contenedor modular cerámica / gabinete. A través de una cuidadosa investigación y diseño bien pensado, desarrollaron un sistema innovador y distintivo de los módulos cerámicos fijados con elementos de madera, creando piezas de mobiliario con características únicas. KERAMOS es un contenedor esquina redondeada con una cáscara de cerámica que lo hace inmediatamente reconocible. Las piezas son una reminiscencia de históricos tarros de terracota que conservados contenidos durante largos períodos de tiempo. KERAMOS es una pieza especial, no ordinario, de los muebles, un contenedor de objetos preciosos que debe ser preservado más de contenido. Details: Producido en 99 piezas numeradas, KERAMOS está firmado y provisto de un certificado firmado por debajo de los diseñadores y los productores . CoProdotto es una marca de Adriano Design































Mal de ojo, que es y como combatirlo

Desde los inicios de la humanidad, los ojos han ejercido una gran fascinación, ya que se consideraban que emanaban algún tipo de poder.

Existen, incluso, representaciones antiguas donde se retrataba la presencia de Dios como un ojo rodeado de luz tal vez relacionado con los egipcios con el famoso "Ojo de Horus"
Sin embargo, la primera referencia escrita del mal de ojo se encuentra en el mundo greco-latino cuando Virgilio alude, en su Bucólica, el pastor Menalcas se extraña de que sus corderos enflaquezcan. "No es por mal de amor, sino por el mal de ojo", se lee. Sobre este tema también escribieron grandes escolásticos como Alberto Magno, Tomás de Aquino y Roger Bacon.
No es de extrañar, entonces, que la creencia del mal de ojo se haya expandido y sobrevivido a través de los siglos hasta nuestros días.
Se cree que el mal de ojo es motivado generalmente por el deseo de una persona envidiosa o celosa de causar mal en otro. Incluso, se considera que puede venir encubierto con un cumplido o una admiración. Sin embargo, no siempre el mal de ojo es voluntario o supone mala intención. Si una persona atrae, sin querer, energías negativas puede causar, con el simple hecho de tocar a otra, un aojamiento.
Los efectos físicos del mal de ojo suelen ser:
  • Cansancio
  • Tristeza continuada
  • Náuseas
  • Desgano o debilidad física
  • Sensación de malestar
  • Insomnio
  • Descontrol emocional
  • Enflaquecimiento
  • Fiebre (en algunos casos)
Es importante observar que el mal de ojo afecta mayormente a los niños rollizos que causan admiración por verse muy sanos y hermosos. Al ser ojeados, se van debilitando y consumiendo, estropeando su magnífico aspecto, al tiempo que les hace insomnes, llorones, tristes y sin ganas de jugar.
Se cree que el mal de ojo no sólo puede afectar a los seres humanos sino también a los animales, plantas y hasta lugar (casa, barcos entre otros) Puede, igualmente, causar cambios repentinos de fortuna o negocios que de pronto dejan de funcionar.
Rituales y amuletos de protección contra el mal de ojo
  • Colocar una cinta o hilo de color rojo alrededor de la muñeca de la mano derecha o el pie derecho a un niño recién nacido o de meses. Es importante que la cinta no apriete al bebé.
  • Colocar fragmentos del cordón umbilical del recién nacido en una bolsita y ponerlo en la cuna o ropa del bebé. Ésta ha sido una práctica muy extendida en España a comienzos del siglo XX.
  • Cocer una bolsita de tela con una cinta para colgarla del cuello, en cuyo interior se introduce un papelito con fragmentos impresos del Nuevo Testamento. Este amuleto recibe el nombre de “Evangelio” y es muy utilizado para niños de dos años en adelante.
  • Usar medallas religiosas siendo las más efectivas para la protección contra el mal de ojos las cruces de San Benito y la de Caravaca.
  • Usar colgantes o pendientes conocidos como el nombre de mano de Fátima el cual representa una mano extendida.
  • Confeccionar bolsita mágica contra el mal de ojo. Se requiere cortar tres cruces de la misma tela con que se confecciona la bolsa, un trozo de cirio pascual, un diente de ajo, anís estrellado, incienso, «ajo macho» y anís verde.  Luego de agregar todos estos elementos a la bolsita, ésta se amarra y se coloca dentro del vestido de la persona con el fin de protegerse.
  • Realizar una mezcla de laurel y pimiento picante. Para ello, se debe pulverizar bien las plantas y mezclar en igual proporción. Posteriormente, agregar unos granos de sal y colocar esta preparación en la frente del niño en forma de cruz.á
  • Poner encima de un trozo de tela de color violeta tres clavos, una pluma de ave pequeña, tres granos de pimienta negra y un poquitín de menta. Luego, doblar de forma tal que la tela quede como si fuera una pequeña bolsita y atar con una cinta de color blanco donde se debe escribir el nombre de la persona que desea ser protegida del mal de ojo. Dejar la bolsita una noche al sereno. Es muy importante que la luna esté en fase creciente o llena, nunca en fase menguante. Poner la bolsita debajo de la almohada o en el colchón. Dormir con el amuleto tres noches consecutivas. Su duración aproximada es de dos a tres meses. Pasado es tiempo, quemar y enterrar las cenizas en el campo o en una maceta.
Se pueden usar una gran cantidad de sustancias vegetales para defenderse contra el mal de ojo  con las que se confeccionar inciensos, talismanes o simplemente se llevan encima:
  • Abedul: En Rusia se atan lazos rojos a los troncos de los abedules para deshacerse de aojamientos.
  • Agrimonia: Cortar una ramita de agrimonia de unos centímetros y quítele la corteza.
  • Ajo: Confeccionar una bolsita de tela blanca en la que guardará una cabeza de ajo, perejil, hierbabuena e incienso. Deberá cerrarla con un cordel blanco después de recitar: «Líbrame de mis enemigos que me quieren mal».
  • Anís: Se llevan sus hojas encima o se echa en el baño una infusión de anís y laurel.
  • Fresno: Sus hojas y una cruz hecha con dos ramitas atadas con hilo rojo se introducen en una bolsita roja.
  • Haya: La madera de haya blanca en forma de horquilla se lleva encima contra posibles aojadores.
  • Laurel: Hojas de laurel mojadas en agua bendita se introducen en bolsitas amarillas cosidas con hilo rojo.
  • Lavanda: Se echa en el baño para deshacerse de influencias del mal de ojo.
  • Ruda: Se acostumbra llevar tres hojas de ruda en la cartera y guardar una pequeña cantidad en una bolsa roja.
Al igual que en el caso de las sustancias vegetales, también existen minerales que sirven como soportes de talismanes contra el aojamiento:
  • Ágata: Especialmente apreciada en Italia por su capacidad protectora frente a la envidia y el aojamiento.
  • Alumbre: Se lleva en placas para preservarse del mal de ojo. Los magos musulmanes y judíos de Marruecos la mezclan con sal.
  • Amatista: Para el naturalista romano Plinio, era uno de los mejores remedios contra el aojamiento.
  • Hierro y plata: Son materiales que se unen al simbolismo de la tijera que «corta» las influencias negativas.
  • Jaspe rojo: Los magos suelen llevarlo encima para protegerse del poder de sus rivales. Hoy aún se utiliza.
  • Malaquita Especialmente indicada para los niños.
Cómo saber si sé es víctima del mal de ojo?
Para saber si se está sufriendo del mal de ojo, es necesario realizar las siguientes acciones:
Procurar una habitación donde se pueda estar tranquilo y no haya interrupciones de otras personas. Colocar un plato y partir dos limones en cuatro partes, haciendo una cruz (sin que se desgaje). Echar tres cucharadas de azúcar morena en cada uno de los limones y colocar el plato con éstos debajo de la cama, durante tres días, cuando se duerme. Transcurrido este tiempo, mirar los limones. Si los limones se han puesto negros, sé es víctima del «Mal de ojo». Si los limones han adquirido un color verdusco, se está libre de su influencia.
Otro método popular para saber si se está aojado es la prueba del agua y el aceite. Básicamente consiste en preparar un bol o recipiente con agua y un vasito con aceite de oliva. La persona que piensa que puede estar aojada debe introducir sus dedos índice y corazón en el aceite y dejarlos gotear sobre el agua. Si la prueba se realiza para otra persona puede utilizarse una prenda (o incluso un mechón de cabellos) que haya estado en contacto con la hipotética víctima. Si se estuviera aojado se cree que el aceite se dispersará en una enorme cantidad de gotitas o incluso se hundirá en el agua.
Cómo limpiarse de las influencias del mal de ojo?
Existen diferentes alternativas para limpiarse de un aojamiento entre ellas las siguientes:
  • Echar vinagre y sal gorda en un cubo lleno de agua. Fregar los rincones de la casa, comenzando desde el lugar más alejado de la puerta de entrada y acabando por ésta. Al llegar a la entrada, hacer la señal de la cruz. Luego, ir a una iglesia, echar agua bendita por la cabeza y pronunciar estas palabras: «Que la mala energía que mi cuerpo físico ha acumulado desaparezca.»
    Si no se es creyente, se deberá acudir a algún sitio cercano a un riachuelo o manantial y echarse agua por la cabeza pronunciando las mismas palabras.  Después, se debe encender una vela -en la iglesia o en el riachuelo- y dejar que se consuma. Buscar una piedra que pueda convertirse en una especie de amuleto protector. Colocarlo cerca de donde se duerme, ya que ésta absorberá las malas vibraciones.
  • Asistir a santuarios donde existiera una talla dela Virgen de los Remedios y/o acudir a peregrinación de dicha Virgen. Si el afectado no podía valerse por sí mismo, un familiar deberá tomar su posición.
  • Entrar en una habitación donde se pueda estar tranquilo y donde nadie interrumpa. Abrir las ventanas al menos durante tres minutos. Cerrar y quemar incienso. Colocar una fotografía de la persona que supuestamente tiene «mal de ojo». Encender la vela y pronunciar estas palabras: «Nadie podrá contra mí -o contra la persona a la que desees quitar el «mal de ojo»-. Mi poder es superior al tuyo. Te venceré siempre que desees hacerme algún mal, Porque yo estoy con el bien, con la fuerza, con la luz.» Dejar que la vela se consuma.
  • Elegir una habitación donde nadie interrumpa. Abrir las ventanas durante diez minutos; cerrar y echar agua bendita por los rincones. Después se debe rezar una oración y quemar incienso o romero. A continuación, la persona debe desnudarse y pasar un huevo por todo el cuerpo, desde la planta de los pies hasta la cabeza, como si fuera una pastilla de jabón. Después, debe cascar el huevo y echarlo (sin la cáscara) en un vaso con agua durante dos horas como mínimo. Mirar que figura forma el huevo en el vaso. Dejar que el viento se lleve las cenizas del incienso. Arrojar al retrete o a un curso de agua el huevo pronunciando estas palabras: «Que se lleve todo el mal que haya podido haber en mi cuerpo.» Realizar esta operación durante tres días consecutivos preferiblemente comenzando un martes o un viernes antes de las doce de la mañana.
http://www.consultorioesoterico.com/mal_de_ojo.html


Extinguishers You Can Get Fired Up About. SAFE-T Designer Fire Extinguishers In Leather, Flags, Colors and More.




Since you should have a fire extinguisher in your home (and if you don't - shame on you!), why not make it an interesting one? I've already introduced you to both the Fire Design Collection and Pinqy and now, Tusch und Egon offers Safe-T brand fire extinguishing devices in a variety of stylish colors and designs. Leather wrapped with debossed Safe-T shield, shiny or matte colors, Flags, even ones with vintage looking wine labels.

Black Leather:

Green Leather:

Red Leather:

Matte Black:

Shiny Gold:

Shiny Copper:

Mint:

Orange:

White:
 
Bordeaux:

Wine Bottle, Black or Red:


American Flag:

British Flag:

Swiss Flag:



Measuring 9 cm in diameter and 29 cm in height, they weigh 2 kg and are technically manufactured according to BS EN, 3-8 requirements. Optional metal wall brackets are available. Get a few... one for the home, the office, even the car.

Price: $126 USD or £76.00 GBP - and yes, they ship worldwide. Buy them here

Distingamos los sistemas de negocio piramidales de las estafas piramidales (Por alusiones)



A raíz de escribir el artículo en el que hablábamos sobre la supuesta quiebra de Robert Kiyosaki, donde mostré mi gran desacuerdo en que tanto Kiyosaki como Trump se lanzaran a los negocios multinivel, mi correo se ha llenado de comentarios de lectores mostrando algo de indignación por mi supuesta ignorancia a la hora de no distinguir un negocio piramidal de un multinivel. He de decir que conozco perfectamente las diferencias entre ambos, e incluso ahora veremos que los sistemas piramidales no son ilegales, pues son los empleados por cientos de empresas totalmente legítimas. Lo que es evidente que es ilegal, son las estafas piramidales (Desde el caso Madoff, creo que nos hemos perdido en tecnicismos).
El motor de un negocio multinivel es un sistema piramidal (legal). Únicamente debemos ver la imagen del post, imagen que suele ser representativa de los negocios multinivel, programas de afiliados, network marketing, etc... como podemos ver, el esquema dibuja una pirámide. Pasamos a las definiciones y diferencias entre ambos sistemas, aunque finalmente lleguemos a la conclusión de que un sistema es legal y otro es ilegal, finalmente explicaré el por qué considero que tanto Kiyosaki como Trump, así como sus sistemas multinivel, aún siendo legales, carecen de ética cuando se trata de captar nuevos afiliados o referidos.
¿Qué es un sistema piramidal (Network marketing, MLM, sistema de afiliados, ect..)?
Los negocios multinivel consisten en la venta de un producto o servicio, donde un usuario de la cadena capta a otras personas para que vendan el mismo producto o servicio. En ese momento, tú cobras comisiones de tus propias ventas y de las personas que captes o traigas al sistema (referidos). Las personas que captaste, a su vez traerán nuevos referidos o afiliados, de los cuales también te llevarás una comisión. En los sistemas multinivel cada venta que se haga desde la base de la pirámide, proporciona una comisión al resto de niveles superiores del sistema hasta llegar a la cúpula de la pirámide. 
La mayoría de las empresas multinivel piden una pequeña inversión al captado (referido), la cual se distribuye en forma de comisiones al resto de niveles superiores, del mismo modo, que cuando esa persona capte a otras personas, de esa cantidad que depositan los nuevos así como de sus ventas, el captador se llevará una parte.
¿Qué es una estafa piramidal?
Para hablar de estafa piramidal, no hay mejor ejemplo que el caso Madoff. En una estafa piramidal, el producto es el propio circuito del dinero. La idea originaria puede ser legítima, pero se produce la estafa cuando no entran nuevos captados o referidos,  y por tanto, las personas que están dentro del sistema dejan de cobrar. Del mismo modo, tanto si dejan de entrar nuevos usuarios como si los existentes dicen de cobrar su dinero, se produce un colapso en la pirámide. De esta forma se descubre la estafa.
Básicamente, y explicado de forma sencilla, es una estafa porque una persona ingresa un dinero (1.000€) a cambio de la promesa de que mensualmente o anualmente va a recibir una cantidad de dinero tanto si trae nuevas personas al sistema como si no. Evidentemente, si trae nuevas personas las comisiones serán mucho mayores. Eso sí, esas comisiones son pagadas con el dinero de los nuevos que ingresan al sistema. Si no entran nuevos, no hay dinero para continuar pagando esas comisiones.
Por tanto, la única diferencia que existe entre un multinivel y una estafa piramidal, es que en el multinivel hay un producto o servicio que se ofrece, y en cambio, en una estafa piramidal el producto es el dinero. Pero insisto, el sistema multinivel está basado en un sistema piramidal, lo cual no es lo mismo que estar dentro de una estafa piramidal.
¿Por qué considero poco ética la imagen de Kiyosaki y Trump en los sistemas multinivel?
Ya tenemos la conclusión, y es que los sistemas multinivel (ganancias en base a un sistema de comisiones en esquema piramidal) son totalmente legales. Las acciones preferentes también son un producto de inversión totalmente legal, e incluso son una excelente oportunidad de inversión, pero como podemos ver, hay muchas personas que se sienten estafadas. No es el producto, sino la exposición del producto así como la falta de escrúpulos a la hora de captar clientes para el producto.
Para mí un sistema multinivel es totalmente legal siempre y cuando una persona sepa dónde se está metiendo, sepa de antemano que no se va a hacer rica en 3 meses, y que existe la posibilidad de que puede perder el dinero que ha invertido (aunque sea poco) si no capta nuevos referidos.
¿Por qué digo esto?
Si alguna vez habéis asistido a una reunión de presentación de un producto para su venta en forma multinivel, habréis observado que en las presentaciones suelen aparecer los casos de éxito de las personas que trabajan en el sistema. Os enseñarán los "Porches", "Ferraris" e incluso las mansiones de 15 millones de euros que algunos se han comprado gracias al sistema. Es más, en la sala no hay nadie que cobre menos que el presidente del Gobierno, y te dan la oportunidad de conseguir lo mismo que ellos, por un mínimo de inversión.
¿A quién no le gustaría tener el mismo nivel de vida que el resto de la sala?, vacaciones 3 veces al año en paraísos exóticos, todo el tiempo libre que desees y una mansión como la del mismísimo Bill Gates. Si echas un vistazo al aparcamiento de los asistentes, la realidad cambia, y es que no se ven Ferraris ni Porches y la mayoría tienen esa expresión de preocupación al no saber si el mes que viene podrán pagar la hipoteca de su vivienda. El que puedan pagarla o no, dependerá entre otras cosas de que el 40% de los asistentes entren en el negocio.
¿Significa que en los negocios multinivel no se puede ganar dinero?
Desde luego que se puede ganar mucho dinero con este tipo de sistemas, pero un porcentaje muy alto no lo conseguirán, y no por nada, sino porque al igual que para invertir en bolsa se requieren unos conocimientos, en un sistema multinivel se requiere que la persona tenga una mentalidad fuerte ante las adversidades, un colchón económico o un trabajo que le permita introducirse en el multinivel a tiempo parcial y.... ¿ser un a persona extrovertida? (algo comercial).
Si dejas tu trabajo para meterme de lleno en el multinivel sin tener un respaldo financiero, te has suicidado económicamente, pues rara vez se conseguirá. Claro que hay muchas personas que piensan que tener un referido desesperado por vender (pues no puede hacer frente a sus pagos) le vendrá bien al negocio. Eso es falta de ética y moral al igual que ofrecer preferentes a un jubilado que no tiene ni idea de inversiones. Por otra parte, si sabes lo que estás haciendo, dónde te metes, estás preparado y tienes una estrategia elaborada, Puedes hacer del multinivel un negocio rentable.
Dicho esto, para mí ver a Trump y Kiyosaki ofreciendo estos sistemas es como ver a Punset diciendo que un pan es natural al no ponerse duro gracias al doble horneado. Me consta que hay gente ganando mucho dinero con estos sistemas, gracias a que están en un nivel muy superior de la pirámide y llevan más de 10 años creando su red de referidos. 
Espero haber aclarado que cuando yo hablo de los negocios en esquema piramidal, no hablo de estafas piramidales. La cadena de mando del ejército es piramidal, los organigramas de las empresas son piramidales y prácticamente el 100% de las empresas que retribuyen a sus comerciales, jefes de grupo y directores comerciales bajo un sistema de comisiones progresivo, usan un sistema piramidal. Ahora bien, si en la Wikipedia le han cambiado el significado a lo que yo siempre he considerado un sistema piramidal. ese ya sería otro tema :)

Tailgating For The Sartorial Set. The Bulleit Woody Whiskey Trailer by Brad Ford and Moore & Giles - This Time For Neiman Marcus.




A specially designed Tailgate Trailer by New York interior designer Brad Ford in collaboration with leather goods brand Moore & Giles is being offered as one of this year's Christmas Fantasy Gifts from Neiman Marcus.






The first Woody tailgate trailer by Brad Ford and Moore & Giles was launched at the 2011 DINING BY DESIGN in New York and auctioned for charity as a part of DIFFA’s “30 for 30” auction featuring 30 exceptional, one-of-a-kind auction packages to commemorate 30 years of fighting HIV/AIDS.




Now, available through the catalog for $150,000, this version is made with aged oak wood (much from reclaimed Bulleit Bourbon casks) instead of the Sapele Mahogany and Ash in the original.



From the description in the 2012 Neiman Marcus Christmas Book:
A chorus of cheers rings out the minute you pull up. Tailgating will never be the same now that your Bulleit Frontier Whiskey Woody-Tailgate Trailer is on the scene. Designed by interior designer Brad Ford, it's impressive on the outside, but what's on the inside truly astounds: sleek leather furnishings and details from Moore & Giles, rich wood finishings (aged oak handcrafted from reclaimed Bulleit Bourbon casks), elegant glassware, and a top-notch entertainment system, including a flat-screen TV, Blu-ray Disc™ player, and a state-of-the-art sound system, plus a one-year supply of Bulleit Bourbon and Bulleit Rye*. You park, open the hatch, and slide out the bar—cocktails anyone?



details:







The details:

•Two limited-edition trailers available. (First available for immediate delivery; second available within six months of placing order.)

•Transportation and delivery of trailer is included within the continental United States.

•Created by designer Brad Ford, who has more than 10 years of experience in interior design and was named one of America's Top Young Designers by House Beautiful and recognized as one of the Rising Stars of Interior Design by the International Furnishings and Design Association.

•Moore & Giles, founded in 1933 in Lynchburg, Virginia, is dedicated to designing and developing the most luxurious natural leathers, working with tanneries worldwide and delivering unparalleled quality.

•Entertainment system by Sony® and includes: TV, sound-bar speakers, receiver with touch screen, and smartphone controls.



10% percent of the proceeds from the purchase of the Bulleit Woody Party Trailer will benefit amfAR™, The Foundation for AIDS Research.

*One-year supply of Bulleit Bourbon and Bulleit Rye not to exceed four cases of each, based on FDA average consumption.

BULLEIT WOODY TAILGATE TRAILER, Price $150,000

For more information, call 1-877-9NM-GIFT

Brad Ford talks about the making of the Bulleit Woody Tailgate Trailer:



BULLEIT TO GO (a second gift offering by Bulleit Frontier Whiskey)
Some of the best things in life are best savored in small doses. Case in point: Bulleit Bourbon. Available in a limited-edition of 25, this spirited gift includes a bottle of Bulleit Bourbon signed by founder Tom Bulleit, a Moore & Giles signed-and-numbered pewter flask with a handcrafted American crocodile cover, and a leather-bound edition of The PDT Cocktail Book: The Complete Bartender's Guide from the Celebrated Speakeasy, by Jim Meehan and Chris Gall. All of which come in a beautiful handcrafted box made from reclaimed Bulleit Bourbon casks.


BULLEIT TO GO, Price $1,500

For every purchase, 10% of the proceeds will go to amfAR™, The Foundation for AIDS Research. For more information, call 1-877-9NM-GIFT.