Cuba anuncia eliminará en enero los permisos de salida para viajar al extranjero
La duración del permiso de salida al extranjero se amplía igualmente de 11 a 24 meses, según la nueva ley migratoria que entrará en vigor 90 días después de su publicación en el Diario Oficial de Cuba, según un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores del que se ha hecho eco el diario oficial 'Granma'.
Los ciudadanos cubanos que tengan un pasaporte corriente, expedido con anterioridad a la vigencia de esta decisión, deberán solicitar su actualización al Ministerio del Interior. Asimismo, quienes ya cuenten con un permiso de salida vigente, podrán salir del país sin necesidad de un nuevo trámite.
Unas condiciones muy estrictas
Desde hace más de medio siglo, los cubanos que desean abandonar la isla deben solicitar un permiso de salida a las autoridades, las cuales los otorgan a discreción, sin necesidad de justificar las negativas.
Los cubanos también deben presentar una carta de invitación del extranjero y no pueden permanecer fuera del país más de 11 meses, bajo pena de ver confiscados sus bienes y ser considerados como expatriados definitivamente, generalmente sin posibilidad de retorno.
Esta reforma legal era la más esperada en Cuba desde la adopción de una serie de reformas económicas que se introdujeron en 2011 centradas en poner en marcha una especie de economía de mercado en el sistema centralizado comunista.
En virtud de esta nueva decisión gubernamental, tendrán derecho al pasaporte los ciudadanos cubanos que cumplan los requisitos establecidos en la Ley de Migración, que ha sido también actualizada para incluir las nuevas medidas y que entrará en vigor a los noventa días de su publicación en la Gaceta Oficial de la República de Cuba. Asimismo, quienes cuenten con un permiso de salida vigente podrán salir del país sin necesidad de un nuevo trámite.
'Robo de talentos'
También se ha dispuesto extender a 24 meses la permanencia en el exterior de los residentes en Cuba que viajen por asuntos particulares, contados a partir de la fecha de salida del país. Cuando excedan este término deberán hacer constar en el pasaporte las prórrogas correspondientes, otorgadas por un consulado cubano.
"La actualización de la política migratoria tiene en cuenta el derecho del Estado revolucionario de defenderse de los planes injerencistas y subversivos del Gobierno norteamericano y sus aliados", afirmó 'Granma'. "Por tal motivo, se mantendrán medidas para preservar el capital humano creado por la Revolución, frente al robo de talentos que aplican los poderosos", añadió.

No hay comentarios:
Publicar un comentario